Ávila, 06 nov (EFE).- Los expresidentes Felipe González y José María Aznar han desconfiado este miércoles sobre lo que puede representar el triunfo electoral de Donald Trump en Estados Unidos y han hecho un llamamiento a la reflexión sobre los motivos que llevan a los ciudadanos a volver a votarle.
"Algo muy serio pasa en el fondo de un país cuando una persona que ha sido presidente y que es responsable de un asalto al Congreso de su país y del intento de un golpe de Estado es elegido presidente del país", ha argumentado Aznar después de felicitar y desear a Trump "muchos éxitos".
González ha coincidido con su homólogo en que es necesario analizar qué es lo que hay detrás de esta elección de los estadounidenses, aunque ha llamado a "respetar en serio" la opción tomada por los votantes, pese a que está "cargada de incertidumbre en una época de conflictos serios", en referencia a las guerras abiertas.
"Trump sólo se deja aconsejar por quien le da la razón", ha lamentado González, preocupado por retomar su mandato al frente de Estados Unidos en un "momento extraordinariamente delicado".
Aznar ha afirmado que los votantes han elegido entre la "impredictibilidad" (de Trump) y el "vacío" (de Harris), pero ha insistido en pedir una reflexión sobre lo ocurrido porque puede no pasar únicamente allí.
En concreto, ha alertado de que un partido como el Republicano haya pasado a convertirse en un partido "personal", en el que el dirigente deja de hablar del país y sólo habla "de sí mismo", con un "estilo político muy diferente", que ha calificado de "populismo".
En este sentido, Aznar ha citado a la exsecretaria de Estado Condoleezza Rice para alertar de que en la actualidad existen "cuatro demonios", en referencia al "populismo, el nativismo, el aislacionismo y el proteccionismo", ante lo que González ha apostillado que estaba "muy bien visto". EFE
orv-agg/jlp
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Mañueco pedirá a Sánchez el "refuerzo inmediato" del Ejército y del Mecanismo Europeo para combatir los incendios

El PP acusa a Morant de "solo pensar en las urnas en mitad de legislatura y en plena reconstrucción"

El Gobierno dice que ha puesto todos sus medios al servicio de la Junta de Extremadura y activado el Mecanismo Europeo

Unos 150 concentrados en Barcelona piden "responsabilidades" al Gobierno sobre el atentado del 17A
