Madrid, 17 oct (EFECOM).- CCOO de Industria ha vuelto a insistir este jueves en que cualquier operación sobre Talgo debe llevar asociado un plan industrial que garantice la fabricación y los pedidos actuales del fabricante de trenes español, tras conocerse la intención de Sidenor de entrar en su capital.
Talgo comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que había recibido una carta de manifestación de interés por parte de Sidenor, en la que el grupo industrial vasco dice considerar la adquisición total o parcial del capital social del fabricante de material ferroviario.
El sindicato entiende, tal y como ha mantenido en todo el proceso de la pretendida opa de Magyar Vagón finalmente bloqueada por el Gobierno, que el futuro de Talgo en España y en Europa, en un momento de crecimiento de la industria de fabricación de material ferroviario, "debe pasar por encima de los intereses de los accionistas actuales en obtener el máximo beneficio por sus acciones, por preservar una empresa estratégica en el sector".
Por ello, CCOO ha vuelto a reivindicar públicamente que cualquier operación sobre la compañía debe llevar asociado un plan industrial que garantice, además de la fabricación y los pedidos actuales, perspectivas de futuro más allá de 2029.
Asimismo, el sindicato reivindica un plan de inversiones y de garantías y crecimiento del empleo, de condiciones laborales y de futuro de la compañía.
CCOO ha instado a todos los actores implicados a buscar las soluciones "de la manera más rápida posible y eficaz", sin perder de vista estas reivindicaciones que el sindicato trasladará a Talgo, a quien finalmente lo adquiera y a las instituciones autonómicas y del Estado español. EFECOM
Últimas Noticias
El PP denuncia la "irresponsabilidad" del Gobierno al adjudicar una empresa china la gestión de las escuchas policiales

Exdirector de Carreteras dice que la obra del Puente del Centenario se tramitó de emergencia al existir "grave riesgo"

El PP acusa a Illa de "intentar tapar" su "mala gestión" atacando a Madrid, la región que "más aporta al fondo común"

El PP, a favor de la extensión de la vida útil de las nucleares, pero cree que sería "grave" hacerlo por territorios

El PP acota el caso de Ana Millán a un error de "un folleto" y recuerda su doctrina de dimitir al falsear un currículum
