Madrid, 4 oct (EFECOM).- Las importaciones de crudo a España se incrementaron en agosto un 5,1 % en comparativa interanual, hasta rozar los 5,8 millones de toneladas, con EE.UU. como principal suministrador, seguido de Brasil y México, según ha informado este viernes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
De acuerdo con los datos publicados por Cores, que muestran un aumento del 7,2 % en el acumulado anual, España importó en agosto 31 tipos de crudo originarios de diecisiete países, ocupando EE.UU. el primer puesto con el 15,9 % del total, después de que sus entregas avanzaran un 17,8 %.
A continuación aparecen Brasil, con el 12,9 %, que mantuvo sus envíos prácticamente estables respecto al mismo mes del ejercicio anterior, y México, que con el 9,5 % del total los disminuyó en un 12,6 %.
Las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP cayeron en agosto un 32,3 % y supusieron el 30,7 % del total.
Únicamente presentaron ascensos interanuales las entradas de crudo de Venezuela (un 89,4 % más, aunque su aportación es notablemente inferior a la de los suministradores más destacados, con sólo el 5,3 % del total) y Libia (un 23,2 % más).
En tanto que las entradas de crudo de los países No-OPEP repuntaron en el mes un 39,3 % hasta representar el 69,3 % del total.
Por áreas geográficas, África, que elevó sus exportaciones hacia España en un 16,2 %, fue la principal zona de abastecimiento en agosto, con el 33,9 % del total.
Tras ella aparecen América del Norte (desde donde los envíos se contrajeron en un 5 %), con el 28 % del total, y América Central y del Sur (cuyas entregas avanzaron un 31,5 %), con el 25,3 %.
A mayor distancia está Oriente Medio, con el 7,8 % del total, después de que su actividad con España subiera un 43,4 %. Mientras que Europa y Euroasia concentró el 4,9 % de los envíos, que repuntaron un 45,8 % impulsados por las entregas desde Italia.
Éstas, aunque fueron testimoniales (apenas llegaron al 1 % del total del mes), registraron una variación positiva en agosto del 125,4 %.
En la zona Europa y Eurasia se observa, de nuevo, la no llegada de crudo procedente de Rusia, ante el veto de la Unión Europea a las importaciones de carbón, petróleo y diésel de aquel país por la invasión de Ucrania. EFECOM
Últimas Noticias
El Gobierno asegura que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de trasladar "información falsa"

El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"

Mazón agradece al Rey su llamada de apoyo por los incendios en la Comunitat Valenciana

Ribera advierte del peligro de la falta de preparación y pide gestión territorial y políticas forestales ante incendios

El PSOE cree que el Gobierno balear tendría que aceptar la condonación de la deuda y "hacer menos caso a Feijóo"
