Oviedo, 1 oct (EFE).- El PSOE, IU (su socio de Gobierno) y la diputada del grupo mixto Covadonga Tomé (expulsada de Podemos, han retomado su apuesta para declarar la oficialidad del asturiano y del eonaviego al presentar una propuesta conjunta de reforma del estatuto de autonomía para lograr un objetivo que ya fracasó la pasada legislatura.
En el anterior mandato, la composición de la Cámara autonómica dejaba la oficialidad a un solo voto de los 27 necesarios -las tres quintas parte del parlamento- para impulsar una reforma estatutaria que incluyera esa medida.
Tras varios meses de negociaciones, la oficialidad promovida por PSOE, PSOE e IU fracasó al no haber podido sumar el apoyo imprescindible de Foro, que planteó una serie de condiciones en materia fiscal rechazadas por el Gobierno, lo que hizo decaer esa iniciativa, y toparse con la oposición frontal de PP, Ciudadanos y Vox a elevar el rango de protección.
Con la configuración de la Junta General surgida de las últimas elecciones autonómicas, el apoyo explícito a la oficialidad en este mandado quedó limitada a 23 parlamentarios, al margen de la postura que pueda adoptar el único diputado forista, Adrián Pumares, dado que el PP ya ha expresado su rechazo, porque supondría la obligatoriedad "en todos los niveles" y "división" entre los asturianos.
Los populares están "a favor del asturiano, un patrimonio lingüístico e inmaterial" que quiere "potenciar" sin que su uso sea obligatorio, algo que ocurriría en el momento de su reconocimiento en el estatuto de autonomía, mientras que Vox ha reiterado su oposición al considerar que el Ejecutivo quiere "imponer" la lengua asturiana con la defensa de la oficialidad, un "invento de laboratorio de cuatro amigos apesebrados".
La iniciativa de reforma del artículo 4, presentada este martes y que toma como base la planteada por la Academia de la Llingua Asturiana, pasa por que los poderes públicos de Asturias, atendiendo a la realidad sociolingüística del asturiano y eonaviego, "garantizarán el derecho a conocer y usar ambas lenguas".
La portavoz del grupo parlamentario socialista Dolores Carcedo ha dicho que la "supervivencia" de las lenguas propias del Principado "bien merece de una conversación serena, racional y enriquecedora".
En este sentido, se ha preguntado el motivo por el que PP y Foro cuentan con "recelos" y "temores" en torno a una cuestión que "otros territorios lo tienen con normalidad" y ha garantizado que el modelo que se implante será uno en el que todos estén "cómodos". EFE
(Foto)
Últimas Noticias
El PSOE ve un "patrón" en las CCAA del PP ante catástrofes como los incendios: "Siempre tarde, mal y con recortes"

IU Asturias ve "indecentes" las palabras del Arzobispo de Oviedo y le acusa de promover un discurso de odio
El PP ve a Sánchez "débil", sin presupuestos y pendiente de "pagar las exigencias de los separatistas"

Gobierno Vasco defiende la "no discriminación" entre religiones y denuncia las "actitudes no aceptables" en Jumilla
El Gobierno dice que hay 56 aeronaves para la campaña contra incendios y acusa al PP de dar "información falsa"
