Madrid, 30 sep (EFE).- El déficit público, sin tener en cuenta a las corporaciones locales, se situó en 37.099 millones de euros en los siete primeros meses del año, una cifra equivalente al 2,34 % del PIB y un 8,9 % superior a la del mismo periodo del pasado año.
De acuerdo con la información de ejecución presupuestaria publicada este lunes por el Ministerio de Hacienda, este aumento del déficit se produce por un incremento de los gastos públicos superior al de los ingresos, sobre todo los de prestaciones sociales, remuneración de asalariados e intereses.
Hacienda también ha avanzado los datos de ejecución presupuestaria del Estado hasta agosto, un periodo en el que acumuló un déficit de 38.807 millones de euros, un 6,4 % más y un 2,45 % del PIB. EFE
(Infografía)
Últimas Noticias
Octava victoria de “Belador” en las nocturnas de Madrid
Mikal Bridges renueva con los Knicks por cuatro años y 150 millones de dólares
El FMI valida un desembolso inmediato para Argentina de unos 2.000 millones de dólares
Piastri cree en sus opciones para ganar el Mundial: "Tengo mucha confianza en mí mismo"
El piloto australiano se muestra optimista antes del Gran Premio de Hungría, enfatiza la importancia de mantener el enfoque y resalta el desafío que representan Norris, Verstappen y Ferrari, confiando en su capacidad para sostener el liderazgo durante la temporada
El juez del 'caso hidrocarburos' descarta citar al ministro Torres y escuchará a 13 investigados en octubre
