
Este 29 de octubre se cumple un año de la DANA que mató a 237 personas, donde Valencia fue el epicentro de la catástrofe. 229 personas perdieron la vida en la provincia de Valencia; seis en Letur y una en Mira, Castilla-La Mancha, y una en Málaga, Andalucía.
Para recordar a las víctimas de aquel catastrófico temporal, que dejó calles y pueblos inundados, este miércoles tendrá lugar un funeral de Estado en memoria de las víctimas en el que estarán presentes también los Reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Durante este año se ha estado hablando de las 24 horas en las que se desencadenó la tragedia, con la mirada en la gestión política, marcada por una ausencia, la del presidente popular Carlos Mazón, que se encontraba de sobremesa con la periodista Maribel Vilaplana mientras los vecinos fallecían en las riadas.
Una vez terminado el funeral, a las afueras del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, los familiares asistentes han vuelto a gritarle al president de la Generalitat Carlos Mazón. “¡No pararemos, Mazón, no pararemos!“, han exclamado haciendo referencia a pedir su dimisión. También se ha escuchado ”rata“, “cobarte”, “sinvergüenza” o “asesino”, tanto al empezar como al finalizar el acto.
Tras un minuto de silencio y la intervención del rey Felipe VI, profesores de la orquesta y el coro de RTVE han tocado el Adagio del Concierto de Aranjuez para cerrar así el acto. “Usteden han pagado el precio más alto, agradecerles este ejecicio de fureza, valentía e inmensa dignidad. Ustedes y los suyos quedarán para siempre en nuestra memoria y en nuestra historia”, ha finalizado la periodista que ha conducido el funeral, Lara Siscar.
El monarca Felipe VI se ha dirigdo a las víctimas durante el funeral de Estado con motivo del aniversario de lo ocurrido. “Lo que ocurrió ese día, esa noche y lo que siguió nos trae a todos momenots tremendamente duros y sobrecogedores. Una terrible DANA nos golpeó con fuerza”, ha comenzado, para posteriormente añadir que ha intentado ponserse en el lugar de los familiares. “No existen las palabras perfectas. Solo sé que hay un sentimiento de dolor sincero que nos une y que os acompaña con todo cariño en vuestro duelo“.
Felipe VI ha reconocido que es “necesario seguir analizando las causa y circunstancias de la tragedia con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras catastrofes y evitar o minimizar sus peores consecuencias. Todos deseamos que esto no se vuelva a ocurrir. Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita”, ha remarcado.
La última en hablar ha sido Virginia, prima de Juan Alejando Órtiz, que falleció con 34 años en Letur, Albacete. “Deciros que lo siento por vuestra perdida, que es la mía también”, ha comenzado la mujer, representado a los familiares de las víctimas de los siete fallecidos en la Castilla La-Mancha.
La mujer ha culpabilizado a Mazón por lo ocurrido pese a no mencionarlo directamente. “Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes”, ha declarado ante el aplauso de los asistentes.
Varios familiares de las víctimas fallecidas hace un año han declarado en en el acto. Una de ellas, Andrea Ferrari Canut, de 20 años, perdió a su madre cuando está salía de trabajar. “Hace un año que nos cambió la vida. Ha pasado ya un año en el que el agua lo arrasó todo. No solo de aquellas personas que se fueron, sino de quienes nos quedamos”, ha comenzado la joven. “Lo importante es que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad”, ha añadido la joven.
También ha intervenido Naiara Chulià, esposa de Slim, que salía de empresa de Riba-roja, en Bétera: “Nos movilizamos para encontrarte. Y te encontramos. El momento más duro de mi vida fue decirles a los niños que no volvías”, ha relatado. “Hay muchas almas rotas aquí unidas por el dolor”, ha añadido.
La periodista Lara Siscar, que conduce la presentación del acto, ha dedicado unos largos minutos a leer, uno a uno, los nombres de todas las víctimas que hoy hace un año perdieron la vida por las inundaciones. “Si hubo un corazón que latió con enorme fuerza, superando la flaqueza, fue el del pueblo valenciano. Entre el caos supo encontrar el coraje, una humanidad inmensa, supo convertir el daño en un acto de comunidad”, ha mencionado. “Para todos ellos y ellas es nuestro homenaje de hoy”, ha finalizado.
Tras las declaraciones de Siscar, la cantante valenciana María Bertomeu, conocida como La Maria, ha interpretado Mon vetlatori, decicada a las víctimas.
El president de la Generalt ha sido recibido por los familares de las víctimas con palabras con "asesino" o "¡Rata, cobarde”, a Carlos Mazón, segundos antes de que arranque el Funero de Estado por las 237 víctimas de la DANA.
Don Felipe y doña Letizia, así como Pedro Sánchez, han saludado a representantes de las familias de víctimas de la DANA antes del inicio del funeral de Estado, hablando pausadamente con ellos y entre gestos de cariño y muestras de respeto. Mazón, como estaba previsto, no ha tenido contacto con ellos.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no acudirá finalmente al funeral de Estado por las víctimas de la DANA por los retrasos acumulados en la salida de los vuelos, unido al temporal de lluvias que está afectando a una parte de la comunidad, principalmente Huelva y Sevilla. Una de las 237 víctimas de la DANA se produjo en Málaga.

Carlos Mazón ya se encuentra en el exterior del Museo de las Ciencias de Valencia, junto con el resto de autoridades que van llegando, antes del inicio del funeral. Todos ellos recibirán a los reyes. Ha evitado reacción alguna de quienes desde la calle han querido seguir el acontecimiento gracias a importantes medidas de seguridad y un amplio perímetro.




