Las precipitaciones obligan a reprogramar operaciones médicas y desalojar centros de salud en Huelva y Sevilla, en directo: última hora de las lluvias

La Junta de Andalucía contabiliza más de 1.000 llamadas al 112 que alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios

Guardar
Las lluvias torrenciales provocan inundaciones en Huelva

La tromba que está descargando agua en el suroeste del país está provocando inundaciones en municipios de la costa de Huelva. Protección Civil ha enviado sobre las 09.45 horas de este miércoles un mensaje de alerta a los teléfonos móviles de los ciudadanos de 43 municipios de la provincia, después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) haya activado el nivel rojo de alerta, que implica “peligro extraordinario”, por lluvias torrenciales en el litoral y en las regiones de Andévalo y Condado de la provincia.

Hasta el medio día, el número de incidencias atendidas por la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) a través del 112 asciende a más de 150. Medio centenar se han concentrado en Huelva, según detalla la Junta de Andalucía en un comunicado. De hecho, desde las nueve de la mañana los avisos se han sucedido en el litoral onubense, principalmente en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, y en menor medida en Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. La mayoría de las llamadas atendidas alertan de anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problema en el alcantarillado y caídas de troncos.

Imágenes de las inundaciones en
Imágenes de las inundaciones en Almonte, Huelva, este 29 de octubre de 2025. (David Rociero/Twitter)

Pasadas las nueve de la mañana, ante el lanzamiento del nivel rojo de alerta de la Aemet, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha elevado a fase de emergencia, en Situación Operativa 1 el nivel del PERI (Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía) que se encontraba en nivel de preaviso. Desde la Junta han informado de que, por ahora, hay al menos un herido, personas atrapadas en sus viviendas y edificios anegados.

Rescatan a una octogenaria en Málaga por las lluvias.

20:27 hs29/10/2025

Se reanuda la circulación entre Gibraleón y Calañas, en Huelva

Se reanuda la circulación tras retirarse el árbol que mantenía interrumpida la circulación entre entre Gibraleón y Calañas, en la provincia de Huelva. El municipio de Gibraleón, además de sus infraestructuras afectadas por las fuertes precipitaciones, hes el municipio que deja un herido grave durante la jornada.

19:52 hs29/10/2025

Las lluvias obligan a reprogramar operaciones médicas y desalojar centros médicos en Huelva y Sevilla

Las fuertes lluvias han obligado a reprogramar operaciones médicas y desalojar centros médicos en las provincias de Huelva y Sevilla. No obstante, no se registra ninguna incidencia grave.

Los centros de salud en la provincia de Huelva que sí han sufrido consecuencias por las precipitaciones han sido el Centro de Salud Mental de Valverde del Camino, con inundaciones, y el Hospital de Riotinto, con filtraciones. La zona del Condado y la Costa también han visto afectados algunos centros de atención primaria, reporta Europa Press. En esta provincia, también se ha suspendido la expedición de DNI y pasaporte hasta la semana que viene.

Debido a las fuertes precipitaciones,
Debido a las fuertes precipitaciones, calles anegadas en la zona de Santa Justa, en la ciudad de Sevilla. / Junta de Andalucía

En el caso de Sevilla, el Hospital Virgen del Rocío se ha visto obligado a reprogramar intervenciones y el Virgen Macarena ha sufrido inundaciones en los sótanos. La situación en estos centros ya está normalizada, pero siguen afectados el Hospital Cartuja, el Hospital El Tomillas y los centros de salud de Amate, Cerro del Águila y La Oliva, según publica la agencia de comunicación.

19:42 hs29/10/2025

Renfe cambiará o devolverá el coste de los billetes de Media y Larga Distancia afectados por las lluvias

Según la compañía Renfe, se cambiarán o devolverán los billetes para todos los Media Distancia en Andalucía y para dos trayectos programados que debían dirigirse a Madrid. Los cambios y devoluciones por motivo de las fuertes lluvias no tendrá coste alguno para el pasajero.

Además de los Media Distancia en Andalucía, los trenes de Larga Distancia afectados han sido el Intercity desde Huelva a Madrid, con salidad programada para las 17:50 horas; y el Alvia desde Cádiz hasta la capital del Estado, que debía haber salido a las 18:10 horas. Este último se ha reubicado en otras circulaciones y Renfe ha gestionado alternativas por carretera entre las zonas de El Perto y Sevilla. También han sufrido alteraciones los trenes procedentes de Madrid, como el que iba en dirección a Cádiz, programado para las 15:37 horas, cuyos pasajeros han sido trasladados por carretera desde Sevilla hasta Jerez de la Frontera y el Puerto de Santa María, en Cádiz. Había un segundo tren desde Madrid con destino Cádiz, a las 16:05 horas, cuya detención está prevista en Sevilla.

Del mismo modo, sigue interrumpida la circulación de trenes entre Sevilla y Cádiz, por una incidencia producida entre Dos Hermanas y El Puerto Santa María. Las líneas afectadas por el suceso son las C1, entre Cádiz y Sevilla; y los Media y Larga Distancia. Igualmente, la línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga ha sufrido retrasos.

19:24 hs29/10/2025

Se superan las 1.300 incidencias y Andalucía se prepara para un “tren de borrascas”

La Junta de Andalucía ha contabilizado más de 1.300 incidencias en la comunidad autónoma a lo largo de la jornada, con motivo de las fuertes lluvias. Según informa Europa Press, estas notificaciones al 112 se han producido desde que se activó el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones. Las zonas más afectadas han sido, hasta la fecha, las provincias de Huelva y Sevilla. Además, la Junta ha avisado de la llegada de un “tren de borrascas”. Así lo ha indicado el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, en una rueda de prensa en Cádiz, se leía en la agencia de comunicación.

19:03 hs29/10/2025

Los administradores de fincas y servicios municipales se coordinan en Sevilla para paliar los efectos de las lluvias

Los administradores de algunas fincas en la ciudad de Sevilla se coordinan con los bomberos y los servicios municipales ante el efecto de las precipitaciones, según informa Europa Press. En Sevilla, que continúa bajo alerta naranja durante el día de hoy, se han coordinados distintos organismos para “minimizar los daños”.

18:12 hs29/10/2025

Se superan las 700 incidencias en la provincia de Sevilla

El servicio de Emergencias 112 ya supera las 700 incidencias en la provincia de Sevilla, en la que han caído 115 litros por metro cuadrado desde la medianoche. En esta región, se mantiene la alerta naranja hasta las 21:00 horas del día de hoy. El consistorio de Sevilla, según recoge Europa Press, afirma que se ha superado en la ciudad el registro de precipitaciones en un día desde el 2 de noviembre de 1997, cuando se recogieron 109,3 litros por metro cuadrado.

Continúan los trabajos para facilitar la circulación en la capital andaluza, aunque el metro de Sevilla tan solo circula entre Ciudad Expo hasta la parada 1º de Mayo y desde La Plata hasta Olivar de Quintos. También siguen suspendidas las actividades universitarias en la Universidad Pablo de Olavida y la Universidad de Sevilla.

17:52 hs29/10/2025

La AEMET descarta precipitaciones para el jueves y viernes en gran parte de Andalucía

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) afirma que “apenas se esperan precipitaciones en la mayor parte de Andalucía” para mañana jueves ni el viernes. No obstante, se mantiene el nivel de alerta amarilla en algunas zonas de la comunidad autónoma. Durante el día de hoy, continúa la alerta amarilla en el sur de Sevilla, Cádiz, Málaga, el sur de Granada, Córdoba y Jaén; así como también en la ciudad de Ceuta. Para mañana 30 de octubre, se mantendrá en la franja del litoral de la Costa del Sol, en Málaga.

Los motivos de mantener los avisos amarillos son las lluvias en Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Jaén y Granada; tormentas en las mismas provincias, excepto Sevilla; y fuertes rachas de viento en Córdoba, Sevilla y Cádiz.

17:32 hs29/10/2025

La ciudad de Sevilla recupera la circulación tras las precipitaciones

La capital andaluza, Sevilla, recupera la normalidad de sus circulaciones progresivamente tras el paso de las precipitaciones, según informa el servicio de Emergencias de Sevilla en su cuenta oficial de la red social X. Los agentes de la policía local mantienen los desvíos mientras los servicios operativos de la ciudad intervienen en los lugares afectados.

El tráfico se restablece en
El tráfico se restablece en la ciudad de Sevilla. / Emergencias Sevilla, Twitter
17:12 hs29/10/2025
El paso de la borrasca
El paso de la borrasca por la ciudad de Sevilla. / Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), Twitter
16:43 hs29/10/2025

La policía local de Córdoba activa un dispositivo de prevención por las fuertes lluvias

El Ayuntamiento de Córdoba activa un dispositivo de vigilancia y prevención de la policía local ante los riesgos por las fuertes precipitaciones, según informa Europa Press. Esta acción viene motivada por la alerta naranja que la AEMET ha lanzado esta mañana y que se mantendrá a lo largo de este miércoles. El dispositivo consiste en la vigilancia de vados, arroyos y zonas inundables, así como vigilar el acceso a barriadas periféricas y caminos rurales y calles con riesgo de inundación. Por otro lado, se han coordinado los efectivos de Protección Civil para afrontar la jornada.

Del mismo modo, se han cerrado espacios públicos en la ciudad de Córdoba, como los parques, y se contempla el cierre de pasos subterráneos si la situación empeora, tal y como recoge la agencia de comunicación. Por otro lado, la AEMET confirma que las lluvias torrenciales se desplazan hacia el este de Andalucía y queda sin lluvias gran parte del tercio occidental de la comunidad autónoma, se recoge en su red social X.