
Sucedió hace apenas una semana: una niña de 13 años sufrió en el sureste de Francia un paro cardíaco en plena clase de educación física. Son situaciones poco frecuentes en la población infantil, pero ante las que hay que actuar con rapidez para salvar una vida.
Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) han divulgado una serie de indicaciones sobre cómo proceder y realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) en niños. Es la enfermera especializada en pediatría Marta Cordero la encargada de explicar el proceso. “La parada cardiaca en niños es una emergencia que tiene un impacto devastador para los niños y sus familias”, explica la profesional sanitaria.
En los niños, estas paradas cardiacas suelen deberse a causas respiratorias, infecciosas o traumáticas, pero sin importar el motivo, la RCP es una herramienta vital. “Su objetivo es proporcionar oxígeno al cerebro y otros órganos vitales hasta que llegue la ayuda médica”, dice Cordero en un vídeo difundido por el CGE. Por ello, la enfermera ha dado los pasos clave a seguir para realizar esta maniobra con seguridad.
Los pasos clave de una RCP en menores
- Seguridad. El primer paso es comprobar que el entorno en el que nos encontramos es seguro, tanto para el niño como para la persona que va a realizar la reanimación.
- Estimulación. La RCP no puede ser la primera herramienta a probar. Primero, se debe comprobar que el menor no responde, intentando llamar suavemente su atención. Si no responde, pide ayuda.
- Abrir la vía aérea. Para ello, habrá que inclinar suavemente la cabeza del niño hacia atrás, con una mano en la frente y otra en el mentón, levantando su barbilla. “Si es un niño menor de un año, la cabeza debe estar en posición neutra, de manera que la orejita queda alineada con el resto del cuerpo", indica la enfermera.
- Comprueba la respiración. Acércate, observa y escucha y siente si el niño respira durante diez segundos.
- Respiraciones de rescate. Si el menor no respira, habrá que comenzar una respiración asistida. “Tapa su nariz con tus dedos y da cinco respiraciones boca a boca, asegurándote de que su pecho se eleva en cada respiración. Si es un lactante menor a un año, cubre su nariz y su boca con la tuya", explica Cordero. En este momento, es importante también llamar al 112 y seguir las instrucciones de los profesionales.
- Busca signos de vida. Una vez realizada la respiración de rescate, hay que observar si el niño se mueve, tose o respira. “Si no hay signos de vida, coloca la palma de la mano o las dos manos, entrelazadas según el tamaño del niño, en el centro de su pecho, justo por de encima de donde se unen las costillas inferiores. Si es un niño menor de un año, usa dos dedos para comprimir el esternón", explica la enfermera.
- Inicia treinta compresiones, seguidas de dos respiraciones, hasta que lleguen los servicios de emergencias o hasta que el niño empiece a moverse o a respirar.
La enfermera recuerda que es vital “actuar rápidamente y con calidad en las técnicas de RCP” para salvar la vida del niño.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: números ganadores del 10 de septiembre
Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios

El consejo de los coaches de ‘La Voz’ en ‘El Hormiguero’ para los artistas emergentes: “Cantar sin pensar en las consecuencias”
Los cantantes han explicado qué es hacerse un “Pablo López”

Resultados de la lotería 6/49: ganadores y números premiados
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Resultados de Bonoloto del 10 de septiembre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

España rechaza la protección temporal de un nigeriano afectado por la guerra en Ucrania: acudió a la cita para solicitarla, pero nunca llegó a formalizar la solicitud
El afectado, de nacionalidad nigeriana, residió legalmente en el país como estudiante hasta que el 28 de febrero de 2022 debió salir por la invasión militar del país
