Un probador de coches desvela los 10 coches que más le han sorprendido: “Me gustó tanto que me compré uno”

El experto de la cuenta de TikTok Garaje Hermético ha destacado diferentes tipos de vehículos

Guardar
Peugeot 504 (Garaje Hermético)
Peugeot 504 (Garaje Hermético)

La experiencia de conducir y analizar vehículos deja, en ocasiones, opiniones llamativas. Algunos vehículos que la mayoría de personas consideran de gran calidad pueden ser peor valorados, mientras que estos expertos encuentran, en muchas ocasiones, auténticas joyas donde otros ven un coche normal.

Así lo relata el experto de la cuenta de TikTok Garaje Hermético, divulgador del mundo del motor en España, que ha elaborado una lista con 10 coches que le sorprendieron de forma positiva, pese a haber previsto poco en un primer momento. “Coches de los que esperaba poco y me sorprendieron”, explica el especialista a su audiencia.

Para sus explicaciones, se apoya en experiencias personales, recopiladas tras años de pruebas y comparativas. El resultado es una selección variada, que va desde opciones más económicas hasta coches antiguos y versiones deportivas fabricadas en las últimas décadas.

9 de cada 10 españoles que tienen intención de comprar coche optará por un eléctrico.

Modelos que más le sorprendieron

Entre ellos se encuentran vehículos tan dispares como el Opel Kadett de 1984, cuyo bajo consumo y solidez de construcción resultaron llamativos, o el Citroën Visa GTI de 1985, descrito por el probador como rápido y eficaz. “A mí me gustaba más que el Peugeot 205”, apunta, desmarcándose del consenso habitual.

El listado incluye otros vehículos que, sin grandes expectativas iniciales, lograron destacar en su segmento. El Peugeot 205 GTX de 1986, definido casi como un GTI pero mucho más asequible, ocupa un lugar relevante. A él se suma el Fiat Tipo de 1988, una evolución notable respecto al modelo Ritmo. Según Garaje Hermético, el salto en calidad y prestaciones fue notable.

Dentro de los automóviles de altas prestaciones, el especialista subraya el BMW 318is de 1989 de 16 válvulas, considerado el más equilibrado de la gama, y el Renault 19 16V Cabrio, cuya versión le convenció más que el coupé. Otros ejemplos que subraya son el Fiat Coupé de 1993, apreciado por su evolución con el paso de los años, y el “mucho más que un Golf vestido de Audi” Audi A3 de 1996, que, a juicio del probador, presenta cualidades propias de la marca y no una simple adaptación del modelo de Volkswagen.

Las ventas de coches en España crecen un 5,3% en enero.

Monovolúmenes que pueden llamar la atención

El análisis de Garaje Hermético también aborda segmentos más prácticos, como el de los utilitarios y monovolúmenes. Este tipo de coches no suelen ser los favoritos de los amantes de los coches por motivos estéticos o de capacidad del motor y velocidad. Sin embargo, este experto no duda que hay modelos con un gran rendimiento.

En este grupo destaca el Citroën Berlingo de 1996, descrito como una sucesión difícil tras la emblemática C15, y el Citroën Xsara Picasso del año 2000, del que subraya: “Me gustó tanto que me compré uno”. Esta última confesión revela el impacto positivo que un coche puede dejar incluso entre los profesionales más escépticos.

El divulgador cierra su repaso invitando a su audiencia a reflexionar: “¿Alguno de estos coches te sorprende que esté en esta lista?”. Su experiencia sirve de referencia para conductores que buscan alternativas fiables y con buena relación entre prestaciones y precio más allá de los modelos habituales del mercado.