
El descubrimiento de un tesoro de monedas de oro en la antigua ciudad griega de Notion, en la costa occidental de Turquía, ha abierto nuevas preguntas sobre cómo se financiaban los conflictos en la Antigüedad. El equipo de la Universidad de Michigan encontró las piezas en 2023, enterradas en una pequeña vasija bajo una casa helenística, aunque la noticia se ha hecho pública recientemente con autorización del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía.
“El descubrimiento de un hallazgo tan valioso en una excavación arqueológica controlada es muy poco común”, declaró Christopher Ratté, profesor de arqueología del Mediterráneo antiguo y director del Notion Archaeological Survey. “Nadie entierra jamás un tesoro de monedas, especialmente de metales preciosos, sin la intención de recuperarlo. Por lo tanto, solo la más grave desgracia puede explicar la preservación de semejante tesoro”.
El poder del dárico
Las monedas, fechadas en el siglo V a.C., muestran la figura de un arquero arrodillado: el símbolo característico del dárico persa, emitido por el Imperio aqueménida y probablemente acuñado en Sardes, a unos 96 kilómetros al noreste de Notion (antigua ciudad griega).
Según el historiador griego Jenofonte, un solo dárico equivalía a la paga mensual de un soldado, lo que, para Ratté, refuerza la hipótesis militar: “El hallazgo de un tesoro de monedas indica la posibilidad de que formara parte del pago a las tropas mercenarias de los alrededores de Notion”. Aunque admite que la teoría es “circunstancial”, subraya que “la cronología encaja”.
Notion, ciudad en disputa
Notion y otras urbes griegas de la costa occidental de Anatolia pasaron en pocas décadas de manos persas a griegas, y de nuevo a persas, hasta la conquista de Alejandro Magno en el 334 a.C. Esta inestabilidad convirtió a la ciudad en un frente clave de las guerras entre Atenas y Persia.
Los historiadores griegos documentan el uso de mercenarios en estas campañas. Tucídides (historiador y militar ateniense) relata, que entre 430 y 427 a.C. un grupo de simpatizantes persas ocupó parte de Notion con ayuda de mercenarios griegos y bárbaros, hasta que el general de Atenas Paches los derrotó y reorganizó la ciudad.
“Esta es exactamente la secuencia de acontecimientos que podría haber conducido tanto a la deposición como a la pérdida de este tesoro, pero no es la única posibilidad”, puntualizó Ratté.
Otras teorías plantean que las monedas pudieron haberse destinado a proyectos militares, como la construcción de muelles en el puerto de Notion, un activo estratégico en el siglo IV a.C.

Un contexto intacto
El tesoro apareció en la esquina de una habitación de una estructura enterrada bajo una gran casa de unos 18x18 metros, con un patio central de 37 metros cuadrados. Allí también se hallaron fragmentos de cerámica del siglo V a.C.
“Presumiblemente, se almacenó allí por razones de seguridad y, por alguna razón, nunca se recuperó”, explicó Ratté. A diferencia de otros tesoros de dáricos, normalmente expoliados por saqueadores, este conserva su contexto arqueológico, lo que le otorga un enorme valor científico.
“Un hallazgo arqueológico sin información contextual es como una persona con amnesia, una persona sin recuerdos. Sigue siendo interesante e importante, pero la pérdida de conocimiento es incalculable”, explica.
Un ancla para la historia
Más allá del relato militar, el hallazgo permite afinar la cronología de la acuñación de los dáricos persas, vigentes desde el siglo VI a.C. hasta la caída del Imperio persa ante Alejandro Magno.
“Este tesoro proporcionará una fecha firme que puede servir como ancla para ayudar a fijar la cronología de toda la secuencia de monedas”, destacó Ratté. El numismático Andrew Meadows, de la Universidad de Oxford y exconservador del Museo Británico, coincidió: “Si puede establecerse con precisión por otros medios, para permitirnos afinar la cronología de la acuñación de oro aqueménida, se trata de un hallazgo espectacular de la mayor importancia”.
Lo que viene
Las monedas se encuentran actualmente en el Museo Arqueológico de Éfeso, donde serán estudiadas en detalle para precisar su datación y función. El proyecto arqueológico, patrocinado por la Universidad de Michigan y el Museo de Arqueología Kelsey, en colaboración con la Universidad de Sinop, continuará en las próximas campañas de excavación para esclarecer el contexto de este hallazgo excepcional.
Últimas Noticias
Los significados de mirar hacia otro lado al hablar con alguien, según la psicología
Un pequeño gesto puede tener múltiples significados dependiendo del contexto personal y social

El temporal se retira, pero la Aemet alerta de que seguirán las lluvias en algunos puntos de España durante toda la semana
Una situación anticiclónica a partir del jueves provocará un aumento de las temperaturas en casi todo el país, pero con predominio de la inestabilidad en el tercio norte peninsular

Xevi Verdaguer, psiconeuroinmunólogo: “Los dedos de las manos y los pies tienen que estar fríos por la mañana”
El especialista explica su truco para saber si se tiene una buena activación hormonal

Un estadounidense que vive en España explica qué es lo que más le gusta: “Aquí es una necesidad básica, pero en Estados Unidos es un lujo”
El creador de contenido suma esta cuestión a la larga lista de motivos que hacen que le encante el país en el que actualmente reside
