
Ahorrar cobrando el salario mínimo interprofesional (SMI), que este año está en los 1.184 euros al mes, es una misión difícil, pero no imposible. “Con una buena planificación y unas estrategias de ahorro adecuadas, es posible construir un colchón financiero que pueda ayudarnos a cumplir nuestros objetivos o solucionar los retos que puedan surgir en el futuro”, señalan los analistas de XTB.
La clave para ahorrar con un salario bajo está en la disciplina financiera, es decir, en adoptar hábitos que fomenten el ahorro y ayuden a mantener la economía personal bajo control, sin excederse con los gastos mensuales. Partiendo de esta premisa, existen algunas estrategias que pueden ayudar a controlar el dinero y evitar gastos.
El primer paso es elaborar un presupuesto mensual en el que se apunten todos los ingresos y gastos con el objetivo de saber en qué se gasta el dinero y de donde se puede recortar. Para ello, “herramientas como las plantillas de Excel pueden facilitar la tarea”, aconsejan desde XTB.
De forma paralela se pueden aplicar estrategias de ahorro, para ello existen varios métodos que pueden ayudar a organizar las finanzas, como la famosa regla 50-30-20. Esta fórmula consiste en repartir el presupuesto de la siguiente forma: un 50% de los ingresos para cubrir las necesidades básicas, un 30% para gastos personales y el 20% restante para el ahorro. “Aunque con unos ingresos limitados estos porcentajes pueden ser irreales, podemos adaptarlos a nuestra realidad personal para comenzar a construir nuestro colchón”, explican los expertos.
Otro paso importante es automatizar el ahorro, ya que establecer transferencias automáticas a una cuenta de ahorro al recibir el salario garantiza que se ahorre una cantidad fija cada mes. De este modo, se evita la tentación de gastar ese dinero.
Todo ello tiene que ir acompañado de una reducción de gastos innecesarios, para lo que hay que analizar y eliminar suscripciones o servicios que no se utilizan, como gimnasios o plataformas de streaming. Con ello se liberan gastos y se aumenta el ahorro.
La última medida está más relacionada con ingresar más dinero. En este caso, desde XTB recomiendan “explorar oportunidades de trabajos secundarios que pueden aumentar los ingresos al mes y, con ello, la capacidad de ahorro”.

Gastos que se pueden reducir
Uno de los principales enemigos del ahorro es la inflación. La subida de precios de comida, ropa, ocio... impacta en las finanzas de los asalariados que ven como llegan a fin de mes con menos dinero en la cuenta. Para que el aumento del coste de vida impacte lo menos posible en las finanzas personales y en la capacidad de ahorro es importante distinguir entre dos tipos de gastos: los básicos o esenciales, imprescindibles para cubrir nuestras necesidades básicas, y los discrecionales, que van más ligados a nuestros deseos.
Una vez tengamos claras cuáles son nuestras necesidades y cuáles son las partidas más prescindibles, podemos realizar ligeros ajustes para sacarle el máximo partido a nuestros ingresos. En este sentido, los analistas de XTB aconsejan llevar a cabo algunos cambios en el día a día para reducir gastos.
En lo que respecta a la alimentación, la mejor estrategia es cocinar en casa en vez de comer fuera y planificar las compras, lo que “suele reducir notablemente este gasto”, aseguran. Otra forma de ahorro es dejar el coche aparcado y utilizar el transporte público, la bicicleta o caminar, y respecto al ocio y entretenimiento, recomiendan “limitar salidas y optar por alternativas gratuitas o más económicas, ya que ayuda a mantener el presupuesto bajo control”.
En cuanto a servicios y suministros, la mejor forma de recortar gastos es revisar los contratos de telefonía, internet, gas, electricidad... y buscar ofertas más baratas.
Últimas Noticias
La familia de una persona con discapacidad denuncia tener ‘inquiokupas’ desde la pandemia: “Mi primo está más desprotegido que ellos”
El afectado pide que se revise la vulnerabilidad de los ocupantes, que las ayudas al alquiler se entreguen directamente al propietario y que se exonere del pago de impuestos a quienes se encuentren en su misma situación

Qué santo se celebra el 10 de septiembre; así fue su vida
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

El Gobierno cancela dos contratos de armamento con empresas de Israel valorados en cerca de 1.000 millones de euros
Los contratos anulados correspondían a adjudicaciones realizadas en 2023 y tenían vigencia hasta finales de 2025
Un hombre “vive en una película de terror” tras descubrir una habitación secreta detrás de una estantería
El nuevo propietario halló un espacio oculto sin luz ni ventilación, con cierre desde el exterior, que desató todo tipo de teorías e inquietantes comentarios en redes sociales

‘Una película de Minecraft’ se mantiene entre las películas más vistas en Google TV España
Google busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estos personajes
