
El lanzamiento de Cibeles, el primer sencillo en solitario de Sergio Ramos, ha generado un notable interés no solo por su contenido autobiográfico, sino también por la colaboración con Ovy on the Drums, uno de los productores más influyentes de la música latina actual. La canción lanzada el 31 de agosto, coincide con el vigésimo aniversario de la llegada del futbolista al Real Madrid, un guiño deliberado a la fecha que marcó el inicio de su exitosa carrera en el club blanco.
La producción de Cibeles lleva el sello distintivo de Ovy on the Drums, colombiano que ha trabajado con artistas como Karol G, Myke Towers, Paulo Londra, Blessd, Quevedo, Becky G, Justin Quiles, Ozuna y Maluma.
El propio Sergio Ramos ha descrito este debut musical como un homenaje a la afición madridista, al club y a la emblemática Fuente de Cibeles, tradicional punto de celebración de los títulos del Real Madrid. La letra de la canción aborda, además, su polémica salida del club tras cuatro títulos de la Champions League y unas negociaciones fallidas de renovación con el presidente Florentino Pérez.
En palabras del futbolista, “Hace 20 años empezó un sueño que cambió mi vida para siempre. El fútbol me enseñó a luchar, la música me recuerda quién soy. Esta canción es mi manera de dar gracias y de seguir escribiendo mi historia”.
Aquí el listado de los 10 videos que están en tendencia en YouTube España
1. CIBELES

Artista/canal: Sergio Ramos
2. DONDE TE ESCONDES? 2.0

Artista/canal: Yapi y JC Reyes
3. YOGURCITO (REMIX)

Artista/canal: Blessd, Anuel AA, Kris R. y Luar La L
4. The Dead Dance

Artista/canal: Lady Gaga
5. Los cuervos se lo pasan bien
Artista/canal: Fito & Fitipaldis
6. mi refe
Artista/canal: The Best Flow
7. Tears

Artista/canal: Sabrina Carpenter
8. MOONLIGHT’S PUPPET (REMIX)
Artista/canal: Al Safir e Interferencias
9. si te pillara

Artista/canal: Beéle
10. Bajo De La Piel (Official Video)
Artista/canal: Milo J
El boom de Youtube
YouTube vio la luz en febrero de 2005, cuando tres antiguos empleados de la compañía de Paypal ―Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim― se unieron y la crearon luego de que experimentaran dificultades para compartir entre sí un par de videos tras asistir a una fiesta.
El dominio fue activado el 14 de febrero de 2005 y casi un mes después, el 23 de abril, fue cargado el primer clip a la plataforma que llevaba por nombre “Me at the Zoo”. Fue cuestión de tiempo para que todo el mundo comenzara a cargar contenido y a compartir los enlaces a través de otras redes sociales como MySpace.
Una de las grandes empresas que vio el potencial de YouTube fue la marca Nike, que subió una publicidad protagonizada por Ronaldinho, lo que hizo que otras grandes compañías voltearan a ver a YouTube y se sintieran atraídas.
Tal fue la gran acogida de los internautas por YouTube que para diciembre de 2005 la plataforma pasó de las 50 millones de visitas al día a 250 millones de visualizaciones luego de que un canal subiera el clip musical Lazy Sunday, transmitido originalmente por Saturday Night Live.
Para el año siguiente, en el 2006, el sitio fue comparado por el gigante del internet, Google, por un valor de 1650 millones de dólares. En ese entonces eran visualizados 100 millones de videos al día y 65 mil clips se añadían a diario. También firmaron acuerdos con disqueras para poder reproducir videos musicales.
YouTube: entre la cultura popular y la política

Desde que fue puesto en marcha, YouTube fue un sitio que llegó a hacer una revolución no sólo en internet, sino también en la forma en la que los usuarios miran contenido. Muestra de ello el reconocimiento que la revista Time le otorgó en noviembre del 2006 al ser nombrado el “Invento del Año”.
Convertido en el mejor medio de difusión, el gozar de tanta popularidad también ha metido a sus dueños en aprietos como cuando albergar peleas escolares o en donde hay bullying, clips relacionados al terrorismo, narcotráfico u otros temas considerados delicados por su contenido íntimo o por mostrar delitos como asesinatos y más.
Para Estados Unidos uno de los temas más delicados es el de los tiroteos escolares, por lo que YouTube ha estado más de una vez en el ojo del huracán por alojar contenido filmado por los atacantes, como fue el caso de la masacre de Virginia Tech, cuando Cho Seung-Hui, el atacante, subió previamente a los hechos un discurso.
Más recientemente, tras el surgimiento de la pandemia del coronavirus, también ha surgido inquietud sobre cómo la plataforma permite la monetización de contenido que puede ser engañoso y riesgoso para la población.
Aunque no todo es malo, pues a través de dicha plataforma muchas personas han podido ser reconocidas por su talento, como fue el caso de Susan Boyle, quien participó en el programa Britain’s Got Talent cuyo extracto subido a YouTube logró que la mujer pasara a ser una completa desconocida a una de las personas más viralizadas, famosas y aclamadas del internet.
Últimas Noticias
Puigdemont paraliza su recurso en el Constitucional al recusar a tres jueces conservadores: dice que ponen en duda su neutralidad
La defensa del expresidente catalán solicita apartar a Concepción Espejel, Enrique Arnaldo y José María Macías, lo que retrasa al menos un mes la admisión a trámite de su recurso contra la decisión del Supremo sobre la ley de amnistía

Cae el Gobierno de Francia: Bayrou pierde la moción de confianza y desata una crisis institucional
Es el cuarto Ejecutivo que cae en este periodo y el tercero en poco más de un año, reflejando la profunda fragmentación del Parlamento, donde ninguna fuerza política ostenta una mayoría clara
Unos vecinos se despiertan a medianoche porque sus telefonillos no dejaban de sonar y descubren que se trataba de una babosa
Los residentes sospechaban que se trataba de una gamberrada nocturna de adolescentes y llamaron a la policía

Un abuelo tiene que recoger a su nieto en la puerta del colegio y se lleva a casa al niño equivocado: “Nadie conocía a los niños”
Los padres cuestionan las medidas de seguridad y exigen explicaciones al centro

Los españoles invierten más en planes de pensiones a pesar del hachazo fiscal, temen que la pensión no les alcance
Les preocupa no estar ahorrando lo suficiente para la jubilación y consideran que el sistema público de pensiones está tensionado
