
La búsqueda de vínculos auténticos se ha intensificado ante el auge de las relaciones digitales y las conexiones superficiales, una tendencia que, según el escritor y conferencista en desarrollo personal Álex Rovira, no deja de elevar la importancia de la amistad verdadera. De acuerdo con una intervención de Rovira difundida en redes y recogida por La Vanguardia, los lazos genuinos no se fundamentan en la complicidad casual ni en el simple afecto, sino en niveles elevados de reconocimiento, aprecio y desarme emocional.
De esta manera, el especialista apunta un enfoque sobre la amistad que no se basa como un simple sentimiento pasajero, sino como un proceso consciente basado en la confianza absoluta. Según ha descrito, el primer paso para identificar un vínculo auténtico reside en el modo en que valoramos a la otra persona: “Tú quieres mucho a alguien porque lo aprecias, lo admiras, lo valoras y consideras que esa persona es justa, es buena, es noble”, ha afirmado.
La base de esta relación, de este modo, descansa en la valoración de la integridad ajena, una condición que, de acuerdo con el experto, facilita la apertura total y la confianza mutua. En palabras de Rovira, en este proceso: “Sueltas la espada y el escudo y la capa”. Para el autor, el acto de dejar de lado estas defensas internas refleja la decisión consciente de exponerse ante el otro sin temor, confiando plenamente en su nobleza.
“Al no haber defensa, no hay conflicto”

No obstante, para Álex Rovira, la calidad real de una amistad no se verifica durante los momentos de afinidad, sino cuando surgen tensiones o comentarios incómodos. El experto sostiene que un vínculo genuino se pone a prueba cuando el amigo plantea “algo que te duele a tu ego”. En ese instante, la reacción ofrece pistas sobre la solidez del lazo: si prima el afecto o la defensa personal, esa amistad puede resultar superficial; si, en cambio, se logra interpretar el comentario desde la confianza, el vínculo se fortalece.
Así, el factor diferencial descansa en la interpretación de la intención del otro. Rovira subraya que en una amistad auténtica, “sabes que el otro, aunque te diga algo que te duele, te lo está diciendo desde un lugar de buena intención y de buen amor”. Por lo que, identificar ese propósito permite diferenciar la crítica constructiva del ataque y conduce a una comunicación más honesta. Asimismo, frente a los conflictos, el especialista plantea un camino alternativo al enfrentamiento. Su consejo es contundente: “No hay nada que defender, simplemente hay que escuchar, dialogar, analizar”, sentencia. Esta propuesta sugiere reemplazar la respuesta defensiva por una actitud abierta ante la crítica, transformando así el potencial conflicto en un espacio de aprendizaje mutuo.
“Al no haber defensa, no hay conflicto”, ha resumido Rovira. De este modo, el entorno entre amigos ya no se percibe amenazante; aunque surjan desacuerdos, estos no degeneran en rupturas ni en animosidad, siempre que persista la base de confianza forjada a lo largo del tiempo. De esta manera, el experto explica que la amistad debe ser un terreno seguro en el que la honestidad se interprete como un signo de lealtad y respeto.
Últimas Noticias
Un trabajador de la Seguridad Social da las claves para no tener problemas al solicitar la pensión por jubilación: “Ni un día antes ni un día después”
Hay varios aspectos fundamentales que deben tener presentes tanto empleados por cuenta ajena como autónomos cuando se acerca el momento de su jubilación

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Como cada miércoles, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas

La Policía Nacional resuelve las principales dudas sobre el DNI y su formato digital: “Los datos no se quedan almacenados en el móvil”
El cuerpo desmiente los bulos más repetidos en redes sociales y recalca que el DNI digital es un complemento, no un sustituto del documento físico

Efemérides 11 de septiembre: ataque a las Torres Gemelas, golpe de Estado en Chile y otros eventos que marcaron al mundo
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves
