Sebastián Ramírez, abogado: “Si eres autónomo o tienes una pyme con menos de 3 empleados, esto es lo que puedes conseguir totalmente gratis”

Esta ayuda permite acceder a un bono de hasta 3.000 euros para contratar servicios tecnológicos destinados a impulsar el proceso de digitalización de trabajadores y empresas con menos recursos

Guardar
Feijóo propone bajar IRPF e IVA y eximir del pago de impuestos a los nuevos autónomos

Ser autónomo o gestionar una pequeña empresa en España supone enfrentarse a numerosos retos: desde la falta de recursos hasta la necesidad de adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado. Para aliviar estas dificultades, el Gobierno ha puesto en marcha distintas líneas de apoyo económico, dirigidas a impulsar la competitividad y la modernización del tejido empresarial. Una de las más aplaudidas entre estas medidas es el Kit Digital, que, además de ser una de las ayudas más solicitadas en los últimos años, facilita a pymes y trabajadores por cuenta propia la incorporación de soluciones tecnológicas que mejoren su presencia online, optimicen procesos y fortalezcan su crecimiento sostenible.

El abogado Sebastián Ramírez ha recordado recientemente las ventajas de acogerse a esta iniciativa en un video publicado en redes sociales. El especialista jurídicio, que amasa ya una audiencia de más de 300.000 seguidores en su cuenta de TikTok (@leyesconsebas), detalla que, gracias al denominado Kit Digital, “si eres autónomo o tienes una pyme con menos de tres empleados, puedes conseguir web, redes sociales e incluso un ordenador completamente gratis, a coste cero”.

El experto, que comparte sus conocimientos legales a través de sus perfiles en plataformas digitales, ha explicado como funciona este programa de ayudas públicas destinado a autónomos y pymes para financiar la adopción de soluciones digitales que impulsen su transformación tecnológica. “No es magia… es una ayuda del gobierno de hasta 3.000 euros en servicios digitales”, subraya el abogado.

Cómo funciona la ayuda

Según indica el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la ayuda se concede en forma de bono digital, que el beneficiario utiliza para contratar servicios tecnológicos a través de agentes digitalizadores autorizados. El programa financia soluciones como presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad o herramientas de oficina virtual y la actual convocatoria de solicitudes se mantiene abierta hasta el 31 de octubre.

Sebastián Ramírez, abogado: “Si eres
Sebastián Ramírez, abogado: “Si eres autónomo o tienes una pyme con menos de 3 empleados, esto es lo que puedes conseguir totalmente gratis”. (Montaje Infobae España)

Para acceder al Kit Digital, la empresa debe estar legalmente constituida, no superar los límites establecidos de facturación y empleados, cumplir con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y no encontrarse en situación de crisis. Además, se exige una antigüedad mínima según el segmento de empresa al que se pertenezca.

El proceso de solicitud se realiza íntegramente en línea. El primer paso es registrarse en la plataforma Acelera Pyme y completar un test de autodiagnóstico digital. Después, el solicitante presenta su petición en la Sede Electrónica de Red.es, donde habitualmente se autoriza a la administración a verificar los datos de oficio, lo que simplifica los trámites. Una vez aprobada, la empresa puede canjear el bono digital con el agente elegido, abonando únicamente el IVA correspondiente.

Alternativas para la tramitación

Pese a tratase de un proceso completamente digital y gratuito, Ramírez ha advertido de posibles complicaciones a las que pueden enfrentarse los beneficiarios: “Solo hay un problema, y es que hay mucha gente que no sabe cómo pedirlo”. En este contexto, el abogado recuerda que existen empresas especializadas en agilizar este tipo de gestiones y recomienda la Orbidi, que según asegura “se encarga de todo” el proceso. A cambio de una tarifa, esta plataforma tramita la subvención, crea la web empresarial, gestiona la presencia en redes sociales, lleva el posicionamiento SEO y permite al usuario “focalizarse exclusivamente en el negocio”.