
El Tribunal Supremo vivió este viernes un acto de apertura del año judicial de alto voltaje por la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a un paso del banquillo por un delito de relevación de secretos. En unas declaraciones al programa Audiencia abierta de La 1, García Ortiz ha evitado responder a los señalamientos públicos del primer partido de la oposición y de las asociaciones conservadoras de jueces y fiscales, quienes piden reiteradamente su dimisión inmediata y reclamaron que no acudiese a la apertura del año Judicial “por respeto”.
“Me encantaría exponer mis argumentos, pero tengo que ser prudente institucionalmente y someterme a los tribunales como cualquier otra persona", ha afirmado. El fiscal general sí ha reconocido que este proceso judicial le ha afectado “a nivel profesional y personal”, pero ha matizado que, en cualquier caso, su figura no representa a la persona, sino a la institución.
Durante su intervención en el acto de apertura, Ortiz hizo una breve mención a las críticas, defendiendo que, si estaba presente en el acto como Fiscal General del Estado, es porque ”cree en la Justicia y en las instituciones que la conforman”. “Creo en el Estado de derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad”, se limitó a explicar.
Las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que señalaron a algunos jueces por la intromisión en la política añadieron grados de tensión al evento. Se mostró muy crítica con ello la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló, quien rechazó las “insistentes descalificaciones” al Poder Judicial y pidió al Ejecutivo y Legislativo evitarlas.
“La confianza y la credibilidad en la Justicia son un bien común que debe ser preservado, porque de ellas depende la fortaleza misma de nuestro Estado de Derecho [...] Por ello, resultan totalmente inoportunas y rechazables las insistentes descalificaciones a la Justicia, provenientes de los poderes públicos”, resaltó.
Preguntado en la entrevista acerca de este asunto, García Ortiz se ha mostrado menos directo, pero ha querido desmarcarse de las palabras de Sánchez aludiendo a la responsabilidad institucional: “No puedo manifestar una crítica externa ni a los jueces ni al poder judicial en su conjunto. Mi condición hace que tenga que defender la independencia de los tribunales”, ha señalado.
Patxi López: “No necesitamos hoolingans en la política”
La apertura del año judicial estuvo marcada también por lel plantón del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El líder de la oposición decidió acudir en su lugar al inicio del curso político del PP de Madrid, que se celebraba de manera simultánea en la localidad madrileña de Arganda del Rey.
Feijóo manifestó que la presencia de García Ortiz era una “anomalía” que desde el PP no podían normalizar y se defendió de las acusaciones de deslealtad institucional afirmando que el jefe de la oposición “no tiene ninguna labor constitucional obligatoria” para estar presente. “Me alegro de no estar presente allí”, afirmó en su intervención.
Desde la localidad valenciana de Picassent, el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha vuelto a cargar contra esta ausencia criticando la estrategia de oposición total del PP en los últimos meses. “El Partido Popular ha llevado tanto al extremo su oposición que se está convirtiendo en un partido antisistema”, ha aseverado el socialista.
“Uno pude ser todo lo crítico que quiera, pero luego hay que saber estar”, ha añadido Bolaños, que ha culpado a Feijóo de una “enorme falta de institucionalidad”. “Después de criticar uno tiene que estar allí. No necesitamos hoolingans en la política", ha sentenciado.
Últimas Noticias
“Tarde de perros” sigue viva: todo lo que la gran película con Al Pacino tiene aún para decirnos a 50 años de su estreno
El celebrado film de Sidney Lumet basado en la historia real de un frustrado asalto a un banco se estrenó en septiembre de 1975. El rol de los medios, las consecuencias emocionales de la guerra, las cuestiones de género y la desconfianza popular en la Policía son también temas del presente

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: la previsión meteorológica para este 7 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Sergio Ramos encabeza las listas de YouTube Music en España con su nueva canción
“Cibeles” ha tenido un gran recibimiento por los usuarios de españoles de YouTube Music

Marco Aurelio, ‘lambos’ y plebeyos: el auge moderno del estoicismo en los ‘gurús’ de manosfera
En tiempos del capitalismo tardío y el culto a la productividad, reaparecen los antiguos consejos de Marco Aurelio, reinterpretados por los “gurús” del desarrollo personal
