
Para muchas familias la compra de un vehículo es la segunda gran inversión que realizan tras buscar una vivienda. El problema es que, al contrario que una casa, la gran mayoría de automóviles sufre una fuerte caída de valor a los pocos años. Por ello, es un gasto que sabes que no se convertirá en un futuro beneficio o recuperación.
Un experto, conocido en redes sociales por sus vídeos en Garaje Hermético, un portal especializado en el sector, explica que algunos coches llegan a perder más del 70% de su precio durante los primeros cinco años. A esto hay que sumar los gastos continuos que genera tener un vehículo. Esta realidad supone un agujero económico para miles de hogares en España.
El impacto de la depreciación no solo se refleja al vender el vehículo, sino que puede influir en la estrategia de compra a largo plazo. El especialista recuerda que el coste real de un coche se calcula restando el precio de venta al importe pagado al adquirirlo. “Así que a veces comprar un coche más caro puede ser una mejor inversión”, puntualiza el experto, dudando sobre la rentabilidad de un coche barato.
Los coches que más se devalúan
La depreciación no se distribuye por partes iguales entre todas las tipologías de vehículos. Según el análisis de Garaje Hermético, los coches de lujo figuran a la cabeza de la lista. “Los coches de lujo muy caros son caros nuevos pero luego como usados pierden mucho su valor, entre otras cosas por el mantenimiento”, explica el especialista. El elevado coste de mantenimiento juega un papel clave en este fenómeno.
El vídeo también resalta que los deportivos sin un gran precio, principalmente aquellos fabricados por marcas generalistas, sufren una depreciación más aguda. Los coches de gama alta de marcas generalistas comparten esta tendencia, viéndose especialmente afectados por la abundancia de oferta y la falta de distinción.
Los modelos eléctricos constituyen otro grupo vulnerable, con una razón muy concreta. “En este caso por una razón evidente: el comprador tiene miedo de que haya que cambiar la batería, y vale muchísimo cambiar la batería de un eléctrico”, señala el especialista de Garaje Hermético. El temor a ese gasto provoca un fuerte descenso en los precios de reventa.
Completa la lista de vehículos más depreciados aquellos equipados con tecnologías obsoletas, o que lo parecen. El experto menciona el caso de los coches diésel y de ciertos híbridos de gas, considerados anticuados por muchos compradores. A todos ellos se suman los modelos de elevada producción, pues con mayor oferta, el precio baja, así como los fabricados por marcas poco conocidas o con mala imagen.
Cómo elegir pensando en la depreciación
Al analizar el impacto de la depreciación en el mercado automovilístico, Garaje Hermético subraya la importancia de tener en cuenta el valor de reventa al decidir la compra de un vehículo. La elección de un coche solo por su precio inicial puede resultar engañosa, ya que el verdadero coste se descubre en el momento de la reventa.
Un caso que ejemplifica a la perfección la importancia de tener todos estos factores en cuenta a la hora de comprar es la situación de las marcas no conocidas. “Sería el caso si tienes que vender un Jaguar, si tienes que vender un Peugeot con el motor Prutes o si tienes que vender un coche chino que la gente no sabe qué resultado dan”, explica.
Últimas Noticias
La profesora que hace cada día 600 kilómetros para ir al trabajo: “He cogido miedo a conducir”
Alumnos y docentes regresan a las aulas en España en medio de polémica por adjudicación de plazas

En plena clase de educación física, una alumna sufre un paro cardíaco y es reanimada por su profesora: utilizó el desfibrilador
La docente, tras constatar el estado de emergencia, aplicó primeros auxilios de inmediato

Rocío Flores abraza su nueva vida en Madrid: un exitoso negocio digital, una nueva faceta profesional y su regreso a la televisión
La hija de Antonio David Flores y Rocío Carrasco ha dado nuevos detalles sobre el rumbo que ha tomado su vida tras su última aparición en televisión en octubre de 2022

Sebastián Ramírez, abogado: “Si eres autónomo o tienes una pyme con menos de 3 empleados, esto es lo que puedes conseguir totalmente gratis”
Esta ayuda permite acceder a un bono de hasta 3.000 euros para contratar servicios tecnológicos destinados a impulsar el proceso de digitalización de trabajadores y empresas con menos recursos

El detalle en el caso de Marius Borg Høiby que podría cambiar para siempre el futuro de la Casa Real Noruega: “Derrocaría a toda la familia”
El hijo de la princesa Mette-Marit se encuentra acusado de 32 delitos, cuatro de ellos por violación
