Lavanda, la planta aromática del otoño con propiedades beneficiosas para la salud: cómo plantarla en la maceta y en el jardín

Además de ser una de las plantas que mejor huelen, cuenta con numerosas cualidades calmantes e antiinflamatorias

Guardar
Planta de lavanda. (Adobe Stock)
Planta de lavanda. (Adobe Stock)

La lavanda es una planta mediterránea con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, como efectos calmantes, antiinflamatorios y antisépticos. Utilizada en medicina tradicional, aromaterapia y cosmética, la lavanda es famosa por sus propiedades curativas y su versatilidad. ¿Sabías que existen alrededor de 60 especies de lavanda? Si deseas disfrutar de sus beneficios y tenerla en casa, aquí te explicamos cómo plantar lavanda en tu balcón, jardín o terraza.

La lavanda es una planta resistente y adaptable, lo que la convierte en una excelente opción tanto para jardines como para macetas interiores. No requiere de un sustrato altamente fértil, pero es fundamental que el suelo drene bien, ya que no tolera el encharcamiento.

Para el cultivo en macetas, basta con usar recipientes de aproximadamente 30 cm de profundidad. La receta ideal para el sustrato de la lavanda incluye partes iguales de humus, turba y fibra de coco, lo que asegura un buen drenaje y la humedad necesaria para su desarrollo.

Campo de lavanda. Flickr
Campo de lavanda. Flickr

Paso a paso para plantar la lavanda

  1. Antes de plantar las semillas, humedece el sustrato el día anterior
  2. Al día siguiente, coloca las semillas a unos 1 cm de profundidad. Si vas a plantar varias semillas en la misma maceta, asegúrate de dejar al menos 3 cm de separación entre ellas.
  3. Una vez sembradas, coloca la maceta en un lugar cálido y soleado, manteniendo una temperatura estable de unos 20 ºC.
  4. Riégala cada mañana sin excederte para evitar el encharcamiento del suelo.

Cuidados después de la germinación

Las semillas de lavanda germinan generalmente entre 15 y 40 días después de la siembra. Una vez que las plántulas empiecen a brotar, trasládalas a un lugar donde reciban luz solar directa, pero sin exposición intensa. El primer sol de la mañana o el último de la tarde es ideal para evitar que se quemen por el calor directo.

A medida que las plantas crezcan, podrás mantenerlas en sus macetas o, si lo prefieres, traspasarlas a otros recipientes más grandes o incluso al exterior, si las condiciones lo permiten.

Detalles para plantar lavanda en maceta

Un delicado florero de cerámica
Un delicado florero de cerámica alberga un ramillete de flores de lavanda, cuyos tonos violáceos y aroma suave llenan el ambiente de tranquilidad. Esta planta, conocida por sus propiedades relajantes, aporta un toque decorativo y terapéutico en hogares y espacios de meditación. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para plantar lavanda en una maceta, sigue el mismo proceso de siembra descrito anteriormente, asegurándote de enterrar las semillas a una profundidad de aproximadamente 1 cm. Este detalle es crucial para garantizar que las semillas accedan a la humedad del suelo sin quedarse demasiado cerca de la superficie, donde podrían secarse rápidamente.

Recuerda que, si vas a sembrar varias semillas en una maceta, deja al menos 3 cm de distancia entre ellas para que cada planta tenga espacio para crecer.

Cuándo plantar la lavanda

La lavanda florece en verano, ofreciendo un aroma único y atrayendo polinizadores como abejas y mariposas. Para asegurar una floración exitosa, es importante sembrar las semillas en el momento adecuado.

Sin embargo, si vives en un clima cálido o moderado, como es el caso de España, el mejor momento para sembrar la lavanda es en otoño. Si, por el contrario, vives en una zona de clima más frío, espera hasta principios de primavera, una vez que las heladas hayan pasado.

Beneficios de cultivar lavanda

Además de su hermoso aroma y su capacidad para atraer polinizadores, la lavanda es una planta fácil de cultivar y que puede aportarte beneficios tanto emocionales como físicos. Tenerla en casa puede ayudar a reducir el estrés, promover la relajación y ofrecerte una forma natural de disfrutar de sus propiedades calmantes.