La CNMV autoriza la OPA hostil de BBVA sobre Banco Sabadell

El supervisor bursátil valida la oferta mixta de títulos y efectivo sin exigir mejoras en el precio propuesto por la entidad presidida por Carlos Torres en su oferta sobre las acciones del banco catalán

Guardar
Declaraciones del presidente de BBVA, Carlos Torres, quien comunica la decisión de no desisir de su OPA sobre Sabadell tras analizar la condición que el Gobierno impuso la semana pasada a la operación (Fuente: EUROPAPRESS)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comunicado este viernes a través de la publicación de un hecho relevante su decisión de aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada el 9 de mayo de 2024 sobre las acciones del Banco Sabadell por BBVA. El supervisor del sistema bursátil español ha dado su visto bueno a la operación tras comprobar que los términos establecidos por la entidad bancaria no infringen la normativa actual y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo redactado para la OPA hostil.

Con esta última actualización, la operación ya ha logrado todas las autorizaciones necesarias para poder avanzar. En cuanto a los plazos, la CNMV detalla que el maárgen de tiempo para la aceptación de la OPA por parte de los accionistas será de 30 días naturales (aunque la OPA deberá finalizar necesariamente en un día hábil en el mercado) y comenzará el día hábil bursátil posterior a la fecha de publicación del primer anuncio con los datos básicos de la operación.

Ahora, BBVA deberá comunicar la oferta en un plazo máximo de cinco días a través de anuncios en los boletines de cotización de los parqués de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, además de una publiación en un medio de difusión nacional. Según los plazos estimados por BBVA en un documeto difundido este viernes con fechas estimadas, el plazo de aceptación abarcará del 8 de septiembre al 7 de octubre, para publicar el día 14 el resultado de la operación y proceder a la liquidación entre el 17 y el 20 de octubre.

El organismo presidido por Carlos San Basilio ha recordado también que se trata de una oferta de tipo mixto dirigida al 100% del capital de la entidad dirigida por Josep Oliu, que consiste en un acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones del banco catalán. Así, la CNMV da ‘luz verde’ a la OPA sin exigir la mejora del precio ofertado por los de Carlos Torres el pasado 29 de agosto ni otras modificaciones más allá de los útlimos cambios registrados el pasado 3 de septiembre.

Fin a meses de negociaciones

El beneplácito del regulador español se ha dado a conocer un día después de que su homólogo en Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), autorizase al banco vasco a rebajar la condición mínima de aceptación de la OPA hasta el 30%. Hasta ese momento, la institución pedía a BBVA lograr el ‘sí’ de al menos el 50% de todos los derechos de voto efectivos del Banco Sabadell. Este cambio aporta un mayor grado de flexibilidad a la entidad para sacar adelante la operación, ya que la normativa nacional exige el lanzamiento de una OPA obligatoria si se supera el 30%.

El presidente del BBVA, Carlos
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), y el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), conversan tras la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador del Banco de España. Alberto Ortega / Europa Press.

Durante los meses de negociaciones con Gobierno y reguladores, en los que el Ejecutivo ha mantenido una posición opuesta alegando posibles amenazas a la competencia por la concentración en el sector bancario e imponiendo un veto a la fusión entre ambas entidades por al menos tres años, BBVA ha necesitado conseguir la aprobación de otros organismos clave, como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o el Banco Central Europeo (BCE).

Tras darse a concoer la noticia, los mercados han respondido con avances moderados en las acciones de ambas entidades. A las 10:30 horas de este viernes, BBVA cotizaba en los 15,87 euros tras una subida del 0,41% y Sabadell alcanza 3,261 euros gracias a un incremento del 0,40%.

No es una oferta de exclusión

En el documento del folleto, BBVA aclara que se trata de una oferta que no contempla la exclusión de cotización de Banco Sabadell tras la posible operación. No obstante, el texto incorpora la posibilidad de que, si la oferta alcanzara una aceptación igual o superior al 90% del capital social, se habilitaría la ejecución de una venta forzosa o “squeeze out”, procedimiento que obligaría a los accionistas minoritarios a vender sus títulos en las mismas condiciones económicas.

En materia de garantías, BBVA ha dispuesto fondos específicos para asegurar el compromiso financiero asociado a la operación. El banco formalizó dos depósitos con destino al pago de la porción en efectivo por un total de 701,4 millones de euros, a los que suma un depósito adicional de 2.300 millones de euros destinados a la posible compra de “picos”, es decir, fracciones menores que pudieran resultar tras la liquidación de la operación.

*Noticia elaborada con información de Europa Press