
A mediados de junio de este año, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) presentó su balance de la primavera, el portavoz del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Rubén del Campo, auguró que este sería un verano “más cálido de lo normal en toda España”: “Probablemente se encuentre entre el 20 % de los más cálidos registrados”.
Tras dos intensas olas de calor (la segunda se extendió durante 16 días, entre el 3 y el 18 de agosto) y una larga sucesión de avisos por altas temperaturas que tiñeron el mapa de España de amarillo, naranja y rojo, aquella predicción se ha cumplido.
En el balance de junio de este año, la Aemet destacó que la temperatura media en la España peninsular había sido en 3′6 grados al promedio del período de referencia (1991-2020), convirtiendo al mes de junio de 2025 en el más anómalamente cálido en el país desde que hay registros.
El mes de julio también fue cálido en la España peninsular y Canarias, con una anomalía de 0′7 grados, y muy cálido en Baleares, con un valor que superaba en 0′8 grados el promedio normal.

Con los datos recién publicados del balance climático de agosto, observamos que la situación de calor extremo y de récords de temperaturas es, como indicó Rubén del Campo, “ya casi la nueva normalidad”: tanto el agosto de 2024 como el de 2025 contaron ambos con una temperatura media en la España peninsular de 25 grados, una anomalía de 2 grados por encima del promedio de referencia, convirtiéndose en meses extremadamente cálidos.
De hecho, el de 2024 ya fue el más cálido en toda la serie histórica, que comienza en 1961, por lo que el de 2025 queda empatado en esta consideración. No es de extrañar teniendo en cuenta que durante aquella larga ola de calor las temperaturas se situaron hasta 6 grados por encima de lo normal en el conjunto del país.
Con respecto a los valores de Baleares y Canarias, en ambos el mes de agosto ha sido muy cálido, con anomalías de 0′8 grados (temperatura media de 26′4 grados) en el primer archipiélago y 1′3 grados (24′4 grados) en el segundo.
Galicia, Extremadura o Andalucía: las zonas donde agosto fue extremadamente cálido
El mes de agosto fue sobre todo extremadamente cálido en amplias zonas del interior de Galicia, la cordillera Cantábrica, ambas mesetas, el norte y el centro de Extremadura, el centro de Andalucía y la Comunidad Valenciana. La Aemet destaca especialmente la anomalía observada en el noroeste peninsular, donde los termómetros estuvieron en conjunto entre 2′5 y 3′5 grados por encima de lo normal.
Con respecto a estaciones concretas, el organismo público señala que la temperatura más alta se registró en Jerez de la Frontera/aeropuerto el día 17 de agosto, con 45′8 grados. A este punto le siguen Morón de la Frontera, el 17, con 45′2 grados; Murcia, el 18, con 45′1 grados, y Alcantarilla/base aérea, también el 18, con 45 grados.
En cuanto a las precipitaciones, el mes de agosto en la península ha sido de carácter seco, con un valor medio de 14′4 mm, lo que es un 66 % del valor normal del mes con respecto al periodo de referencia. Así, se convierte en el décimo agosto más seco desde 1961 y el séptimo del siglo XXI. En cambio, en Canarias el panorama ha sido muy distinto: el porcentaje de precipitación se ha situado en un 152 %, siendo el quinto agosto más húmedo de la serie histórica.
Últimas Noticias
Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 5 de este 7 septiembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Como cada domingo, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Alcaraz - Sinner, en directo: primer set para el español, que comienza arrollador
El español y el italiano se enfrentan en el partido más esperado
La hija de Cleopatra: criada por el ‘asesino’ de su madre y destinada a ser reina 30 años después de la caída del imperio egipcio
Cleopatra Selene se quedó huérfana junto con sus hermanos cuando Cleopatra y Marco Antonio se quitaron la vida antes de que Octavio llegase a Alejandría

Unos cazadores le pusieron un GPS a un jabalí y en dos años descubren cómo conseguía esconderse de ellos
El comportamiento inédito de un jabalí permitió a los investigadores identificar que el animal eludía las batidas ocultándose lejos de los escondites tradicionales
