
Cuando un trabajador recibe una carta de despido, una de las inquietudes principales suele estar relacionada con el dinero que debe recibir de su empresa. El abogado español Sebastián Ramírez, conocido como @leyesconsebas en redes sociales, explica que la empresa está obligada a entregar dos cantidades diferenciadas: el finiquito y, casi siempre, la indemnización por despido. Aunque estos conceptos pueden parecer similares, representan derechos distintos y condiciones específicas, según detalla el especialista.
Según el contenido de su vídeo divulgado en la red social TikTok, muchas personas desconocen que, ante un despido, la empresa “no solo tiene que pagarte una cosa, sino dos: el finiquito y, en la mayoría de los casos, la indemnización por despido”. El propio letrado subraya que la confusión entre ambos términos puede conducir a acuerdos poco favorables para el trabajador.
¿Qué es el finiquito?
El primer concepto clave, según Ramírez, es el finiquito. Este documento y pago abarcan todas las cantidades devengadas y aún no percibidas por el trabajador en el momento de extinguirse el contrato. Como aclara el abogado, “el finiquito es la cuantía de todos los importes que te adeuda la empresa. Eso te lo tienen que dar tanto si te despiden como si te marchas de forma voluntaria”. El pago del finiquito incluye “las cuantías debidas, el mes en curso, las vacaciones no disfrutadas, pagas extra proporcionales y cualquier cantidad que la empresa te deba”.
Este derecho tiene aplicación tanto en despidos como en bajas voluntarias. Por ese motivo, Ramírez insta a revisar detalladamente cada concepto incluido antes de firmar cualquier acuerdo: “es fundamental que revises bien estas cantidades y no firmes nada sin entenderlo. Muchas personas piensan que con el finiquito ya está todo cerrado y no es así”.
Dicho pago debe reflejar todos los importes pendientes acumulados, aunque el trabajador decidiera abandonar la empresa por decisión propia y no únicamente por despido. Así, el finiquito suele comprender elementos como días trabajados pero aún no abonados, remuneraciones parciales y compensaciones adicionales.
La indemnización por despido
El segundo pago, igualmente relevante, es la indemnización por despido. De acuerdo con el abogado, esta cantidad corresponde únicamente cuando la extinción del contrato no ha sido por voluntad del empleado. “Esta es la cuantía que te tienen que dar debido a esta extinción del contrato de trabajo, que no ha sido por tu propia voluntad”, explica Ramírez.

“La indemnización, en cambio, es una compensación económica por el despido y depende del tipo de despido y de tu antigüedad en la empresa”, señala el letrado. Su cuantía varía según la causa alegada por la empresa, la categoría profesional y el tiempo de servicio acumulado. Al final, “la indemnización puede ser muy superior a lo que imaginas”, tal como advierte el propio Ramírez.
Consejos para garantizar el cobro de ambos derechos
El conocimiento de la diferencia entre finiquito e indemnización es un factor clave para protegerse ante posibles abusos empresariales. “Conocer la diferencia entre finiquito e indemnización te permite defender lo que es tuyo y asegurarte de que recibes todo lo que te corresponde”, declara Ramírez.
Durante el proceso de despido, la empresa suele presentar ambos conceptos en un mismo documento, que requiere la firma del trabajador. Los expertos recomiendan revisar cuidadosamente cada apartado y solicitar aclaraciones por escrito en caso de discrepancia. “La información es poder, y tus derechos están para protegerte”, concluye el abogado.
Últimas Noticias
Una abuela se niega a pagar sus facturas de luz porque le obligan a hacerlo por internet: “Cuando llegas a cierta edad te conviertes en insignificante”
La mujer, de 84 años de edad, se enfrenta a una deuda acumulada que ha ascendido desde los 575 euros iniciales hasta más de 1.600 euros y la amenaza de posibles cortes de suminstro por impago

Lavanda, la planta aromática del otoño con propiedades beneficiosas para la salud: cómo plantarla en la maceta y en el jardín
Además de ser una de las plantas que mejor huelen, cuenta con numerosas cualidades calmantes e antiinflamatorias

Sara Carbonero, tajante ante las críticas al nuevo estilismo de Kate Middleton: “Convive con una realidad durísima y simplemente está tratando de salir adelante”
La periodista ha respondido en sus redes sociales a la polémica generada tras la reaparición de la princesa de Gales

Todo sobre la esperada biografía de Isabel Preysler, ‘Mi verdadera historia’: sus grandes secretos, tres matrimonios y su faceta como madre
La que fuera pareja de Julio Iglesias se sincera como nunca antes y saca a la luz detalles desconocidos de su intimidad

Detenido en Castelldefels un violador en serie que agredía a sus víctimas disfrazado
Dos víctimas separadas en el tiempo coinciden en sus descripciones
