
Otro día de caos para los pasajeros de la alta velocidad. En la mañana del jueves, Adif confirmaba la caída de los sistemas informáticos ferroviarios, lo que ha provocado que, durante toda la jornada, los trenes de alta velocidad con salidas desde Madrid hayan sufrido retrasos generalizados.
Esta situación ha afectado a cientos de personas y ha aumentado la presión en las instalaciones de Atocha y Chamartín durante todo el día. Aunque se ha conseguido recuperar poco a poco la circulación a lo largo de la tarde, la acumulación de servicios atrasados se ha mantenido hasta última hora de la tarde.
Una avería con efecto dominó: horas de retrasos en la alta velocidad
El origen de la incidencia radicó en ese fallo de los principales sistemas informáticos de Adif durante la mañana del jueves, lo que obligó a cientos de usuarios a esperar en las estaciones a la salida de su tren, sin información precisa sobre el alcance real de las demoras. Desde la compañía han asegurado que la avería se ha resuelto a primera hora de la tarde, pero los retrasos se han seguido sumando durante toda la jornada.
Por su parte, los pasajeros han expresado su descontento y han utilizado las redes sociales para difundir sus quejas y peticiones de información. Este incidente se suma a la larga lista de incidencias que Adif y la alta velocidad ha sufrido durante los últimos meses.
Los problemas se han concentrado especialmente en las rutas con destino al sur y noroeste de España. Esos corredores enlazan Madrid con ciudades como Sevilla, Ciudad Real, Valladolid y Galicia. Pero, sobre todo, el impacto inmediato se ha producido en los trenes con origen y destino en la capital, mientras que los enlaces de media distancia y cercanías se han mantenido sin incidencias relevantes.
Aun así, pese a los retrasos, la circulación de los trenes se ha mantenido en todos los corredores de alta velocidad. El restablecimiento progresivo del servicio ha sido posible gracias a la activación de un sistema de respaldo, según han comunicado desde Adif.
Óscar Puente: “En los dos próximos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria”
Mientras esto ocurría, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, avanzaba en el Congreso de los Diputados que “en los dos próximos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria”. Puente ha atribuido la situación a la compleja renovación que experimenta el sistema nacional de trenes tanto por la incorporación de nuevos modelos como por la antigüedad del material rodante, lo que está generando sobresaltos técnicos y retrasos.

Durante su comparecencia a petición propia, el ministro ha ofrecido datos recientes sobre la puntualidad en los trayectos de media y larga distancia: “Entre el 1 de enero y el 2 de septiembre el retraso medio fue de 6,2 minutos, y un 68,2% de los trenes circularon con puntualidad”. Pese a estas cifras, Puente ha admitido que alrededor de un 7% de las circulaciones padecen retrasos superiores a media hora.
A última hora del jueves, la circulación de alta velocidad desde Madrid se mantiene activa pero con algunos horarios todavía alterados. Mientras los equipos de Adif trabajan en la estabilización del tráfico y la normalización del servicio, el foco vuelve a situarse sobre la necesidad de anticipar incidencias y reforzar los canales de información hacia los usuarios.
*Con información de Agencia EFE.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez anuncia 9 acciones “inmediatas” contra Israel por el “genocidio” en Gaza: “Esto no es defenderse, es exterminar a una población indefensa”
El presidente del Gobierno cuestiona a la comunidad internacional y aprobará medidas “para meter presión a Netanyahu”

La Aemet activa las alertas en el este por lluvias y tormentas que ponen en “riesgo extremo” a Tarragona: “Puede haber inundaciones y crecidas repentinas”
El mapa de alertas se tiñe en el este del país ante la previsión de “chubascos tormentosos, localmente muy fuertes y persistentes, que estarán acompañados de granizo y rachas muy intensas de viento”

Una pareja de estadounidenses gasta 20.000 euros en el “viaje de su vida” por ríos de Europa, pero termina en pesadilla: “No había forma de escapar, fue miserable”
La pareja sufrió una serie de desdichas que les llevó a pedir el reembolso de su dinero

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades este 8 de septiembre
El valor de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Una mujer es condenada a cadena perpetua por cocinar hongos venenosos para sus suegros: se inventó un cáncer para sentarlos a la mesa
Tres de los invitados de Erin Patterson murieron horas más tarde, solo un cuarto sobrevivió. Todos habían ingerido solomillo Wellington
