
El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha informado de que una caída de los servidores informáticos de la compañía ha provocado paradas y retrasos en los trenes de alta velocidad con origen y/o destino Madrid. No obstante, desde la compañía han confirmado que los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y se está recuperando gradualmente la circulación.
Mientras cientos de pasajeros sufren la incidencia y trasladas sus quejas a través de X, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, compadece en el Congreso de los Diputados a petición propia para aclarar cuál es la situación del transporte ferroviario en España y explicar las causas de las interrupciones y retrasos en la red. El ministro anticipa que, con el escenario actual, dos años más de incidencias al confluir los nuevos trenes con los obsoletos.
“No estamos satisfechos con estas cifras”
En su comparecencia a petición propia en la Comisión de Transportes de la Cámara Baja, Puente ha precisado sobre la puntualidad de los trenes de Renfe que, de las 71.062 circulaciones de los citados tipos de trenes, 48.444 llegaron a su hora hasta septiembre (68,2 % del total). Otros 11.645 trenes, ha proseguido, llegaron con un retraso inferior a 15 minutos (el 84,6 %) hasta septiembre; 5.992 trenes marcaron un retraso menor a 30 minutos (el 93 %); y en el 2,4 % aproximadamente de desplazamientos su retraso fue superior a la hora.

El tiempo medio de los trenes con retraso de media y larga distancia fue de 16,1 minutos, ha dicho el ministro, quien ha apuntado que estos datos de retrasos medios será comunicados por Renfe cada mes. El peor mes en cuanto a los retrasos de los trenes fue el pasado julio, con una media de 10,3 minutos, y de 20,4 minutos por parte de los trenes que sufrieron algún tipo de retraso.“Se trata”, ha dicho, “de la segunda mejor ratio de puntualidad tras la de la compañía suiza
Al respecto de las incidencias ajenas al operador Renfe, Puente ha detallado que este año se han incrementado un 622 % en comparación con 2024 solo por culpa de los incendios, hasta afectar a 486 trenes. El conjunto de los factores ajenos a Renfe (meteorológicos, lluvias, robos o incendios) fue el culpable del 23% de las incidencias hasta septiembre, por el 7 % en 2024. “Aún así, no estamos satisfechos con estas cifras”, ha comentado Puente, quien ha insistido en que el material rodante “es el punto débil” del sistema ferroviario.
La reñida convivencia entre trenes nuevos y antiguos
El ministro ha lamentado que hayan pasado 15 años sin estrenar ningún nuevo tren de larga distancia e incluso 17 años en el caso de los cercanías. Y ahora que se ha puesto en marcha el primero de esos trenes, el Avril de Talgo de la serie 106 de Renfe, ha dado problemas. “Recientemente hemos tenido una incidencia muy seria en estos trenes al detectar en un una revisión rutinaria algunas fisuras en los bogies de los trenes que sirven en la línea Madrid-Barcelona, lo que nos ha obligado a retirarlos de la circulación, con las afectaciones lógicas que eso supone”, ha explicado.
Con esta experiencia, Puente ha advertido de que los nuevos trenes que se empezarán a estrenar a partir del año que viene pueden también incurrir en ese “pecado de juventud”, mientras que los trenes más viejos pueden dar problemas por su antigüedad. “Quiero ser muy cauto porque yo me las prometía muy felices con el tren Avril y luego no ha sido tanto. Me temo que los dos siguientes años vamos a encontrarnos en las dos partes de la curva, con un material nuevo que algún problema dará y con un material en sus últimos años de vida”, ha argumentado.
*Con información de EFE y Europa Press.
Últimas Noticias
Top de películas imprescindibles para ver HOY en Netflix España
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

K-pop en España: las 10 canciones que dominan en iTunes
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Feijóo difunde un vídeo cantando ‘Mi limón, mi limonero’ que acompaña con la frase ‘Me gusta la fruta’ que acuñó Ayuso
Óscar Puente acusa al líder del PP de “crispar” a la ciudadanía “hasta en sus momentos de asueto y diversión”

Comprueba los resultados del Quinigol del 7 de septiembre
Basta con acertar a dos de los resultados de esta quiniela para obtener uno de sus premios

“El verano en que me enamoré” encabeza el top de las mejores series de Prime Video en España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
