
La visita de Margarita Robles a Berlín dejó una serie de noticias de gran relevancia en el ámbito militar. La ministra de Defensa se reunió con su homólogo alemán, Boris Pistorius, para tratar diferentes desafíos conjuntos y temas que envuelven a ambos países y sus fuerzas armadas e industrias de defensa.
En el encuentro pudieron avanzar en la idea de crear un nuevo avión de combate, donde también participaría Francia. Además, el ministro alemán se encargó de confirmar y celebrar la unión de España a la adquisición del nuevo misil por el van a apostar para el cargamento de los cazas Eurofighter.
Se trata del misil Taurus Neo, y las fuerzas armadas españolas ya emplean versiones anteriores de este modelo. El Ejército del Aire cuenta con los Taurus para sus cazas F-18, mientras que, con esta nueva compra, pretende incorporarlo a los Eurofighter. De esta forma, España sigue tratando de apostar por equipos europeos.
El misil Taurus Neo
“Me complace enormemente que España haya declarado su participación en la adquisición de la próxima generación de misiles guiados, el Taurus Neo“, aseguró el ministro alemán. El Ejército de España recibirá estos misiles para mejorar las prestaciones de los actuales.
El Taurus KEPD 350, utilizado en estos momentos por el Ejército del Aire, es un misil de crucero aire-superficie preparado para penetrar defensas antiaéreas y destruir objetivos estratégicos protegidos. Pesa en torno a 1.400 kg y tiene una longitud de casi cinco metros. Transporta una ojiva de unos 450 kg y su alcance supera los 500 kilómetros.
Se trata de uno de los sistemas de armamento de ataque a distancia más avanzados de Europa, pero cuenta con ciertas mejoras posibles. Por ello, Alemania decidió invertir en un nuevo modelo, cuyas características concretas no están confirmadas, pero que permitirá mantener las ventajas del KEPD 350 y añadir algunos avances.
El Taurus Neo busca reemplazar algunos aspectos cuya tecnología está obsoleta del modelo previo e incorporar sistemas de navegación avanzados y sensores de nueva generación. Estas características aumentan la eficacia y supervivencia del misil en entornos complicados y permite mejorar su uso.
El avión de combate europeo, ¿avances o dudas?
La visita de Robles a la capital alemana tuvo otro principal tema de conversación junto al misil Taurus. España y Alemania están embarcados en un proyecto junto a Francia que pasa por la creación de un nuevo avión de combate, como parte de la idea de conseguir una industria de defensa europea con más autonomía.
El FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate) cuenta con un presupuesto superior a los 100.000 millones de euros. Resulta un proyecto ambicioso, pero con algunos problemas que podrían torcer su futuro. Dassault Systèmes, la compañía francesa, quiere tener el absoluto control del proyecto, explicando que la coordinación ralentizaría el avance.
Por el contrario, Alemania y España quieren conseguir mayor implicación de sus empresas. El próximo octubre, se celebrará una reunión trilateral para intentar reconducir el proyecto y llegar a un punto en común en el reparto de tareas y control del desarrollo.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Banco Sabadell considera “pobre” la oferta de BBVA y dice es peor que la rechazada en 2024
El presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, asegura que su compañía se ha revalorizado más que el banco bilbaíno desde que se anunció la OPA

Unos turistas denuncian un robo en un bar de Madrid y la respuesta del dueño del restaurante es de aplaudir: “Querían hacer un simpa”
El suceso se hizo viral cuando la famosa cuenta Soy Camarero difundió los mensajes

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

La ‘casa okupa’ más deseada y con vistas al mar que todos quieren comprar en una subasta: “Vivimos aquí, trabajamos aquí y nos quedaremos aquí”
El centro de vacaciones de Roches Blanches, en la Bretaña francesa, estaba abandonado y lleva 15 años habitado por cerca de 50 personas. Ahora hay un conflicto por su propiedad
