
La aparición de trombos en el sistema circulatorio puede desencadenar consecuencias graves, como el ictus, el infarto o el tromboembolismo pulmonar, patologías que se originan cuando un coágulo de sangre obstruye el flujo normal en arterias o venas. Estos coágulos, conocidos como trombos, se forman en el interior de los vasos sanguíneos y pueden dificultar o incluso bloquear por completo la circulación, tanto en las arterias, que transportan la sangre desde el corazón hacia los órganos, como en las venas, responsables del retorno sanguíneo al corazón. Lo explica el doctor José Manuel Felices a través de su cuenta de TikTok (@doctorfelices), el canal que utiliza para divulgación médica.
En uno de sus videos, Felices, que recuerda que esta afección es “un gran riesgo para la vida y son cada vez más frecuentes, incluso en gente joven”, advierte sobre el riesgo de sufrirlos durante los viajes largos por la inmobiliad. “Los trombos -explica- se forman cuando la sangre que fluye se queda estancada y acaba coagulando. Las piernas son el punto clave, pues la sangre que vuelve tiene que vencer a la gravedad, para lo que es clave el bombeo de nuestro corazón, pero más aún el de nuestro segundo corazón: los músculos de la pantorrilla. Por eso son tan típicos de viajes largos que estamos mucho tiempo sentados”.
Los riesgos del desarrollo de un trombo
Felices detalla que el estancamiento de la sangre en las venas propicia la coagulación. “La sangre se remansa, se trombosa y cuando volvemos a caminar y bombeamos, ese trombo que se ha formado se suelta de la pierna y provoca un ictus, un infarto o incluso la muerte”, advierte.
Cómo prevenir los trombos en viajes largos
El doctor Felices detalla en su vídeo tres medidas preventivas básicas. El primero de ellos consiste en activar la circulación antes de estar sentado de forma prolongada. “Camina al menos veinte minutos en la hora antes de la salida de tu vuelo o tren”, apunta.
El segundo de los consejos y, a su parecer, el mejor, consiste en “la elevación de talones” que se puede llevar a cabo desde el asiento con facilidad. Este ejercicio consiste en subir y bajar las piernas en el sitio con un movimiento ligero de subida y banda y usando los pies como apoyo. De este modo, se facilita la circulación de la sangre. También recomienda, si se puede, hacer una sentadilla en el sitio.
El tercer consejo, destinado a “los más delicados” es el uso de medias de compresión que lleguen hasta la rodilla. Esto se debe, según detalla en un artículo la compañía sanitaria Quirón Salud, “ayudan a prevenir el estasis venoso, es decir, el acúmulo de sangre en las venas de las piernas, que es más marcado cuando nos movemos menos, y por lo tanto se favorece la formación de trombos”. No obstante, recuerdan la importancia de que las medias sean de la talla adecuada y que estén bien colocadas porque, advierten, “su mala utilización podría llevar a complicaciones no deseables”.
Últimas Noticias
El sector textil advierte de que el absentismo laboral dejará costes de más de 32.000 millones de euros para sus empresas en 2025
Esta causa supone para el conjunto del sector manufacturero un aumento del 40% en los últimos cinco años
Un chico de 12 años sufre quemaduras de segundo y tercer grado por un experimento viral de TikTok: “Le salvó su hermano”
El menor intentó reproducir un reto con fuego visto en la red social y acabó envuelto en llamas

Las mujeres necesitan dormir más que los hombres, según un estudio: estos son los motivos
Las alteraciones nocturnas en mujeres tienen tanto efectos físicos como alteraciones psicológicas

La nueva señal de la DGT sobre ciclistas: incumplirla conlleva 200 euros y 4 puntos del carnet
Esta nueva señal servirá como recordatorio de la distancia lateral mínima que debe quedar a la hora de adelantar a un ciclista

‘Las hijas de la criada’ llega a la televisión dos años después de ganar el Planeta: “Sonsoles Ónega ha sido muy generosa”
Atresmedia ha presentado en Vitoria la adaptación de la novela de la presentadora, que se estrena en noviembre en atresplayer antes de su emisión en Antena 3
