El verano deja 228 muertos en las carreteras: se reduce un 6% la cifra desde 2024

El ministro Marlaska ha comunicado el balance provisional de la siniestralidad vial

Guardar
Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un accidente de tráfico (Guardia Civil/ EP)

Con el inicio del mes de septiembre, el Ministerio de Interior publica las cifras de accidentes y fallecidos en carretera durante el verano. Los periodos vacacionales siempre suponen las peores épocas de desgracias al volante por la acumulación de personas que se dirigen a sus destinos en su propios vehículos.

El verano de 2025 concluye con 228 muertos, una cifra que supone una disminución del 6% respecto al pasado año, con 15 menos fallecidos. El ministro Fernando Grande-Marlaska ha comunicado este miércoles el balance provisional de la siniestralidad vial. La reducción del total de muertos es una buena noticia, pero el número sigue siendo muy elevado, convirtiendo a los accidentes de coche en uno de las principales motivos de fallecimiento en España.

Dentro del número de fallecidos, se desglosan los motivos y situación de estas víctimas, lo que permite conocer que el número de motoristas muertos se encuentra en 72, lo que supone en torno a una tercera parte del total. En el caso de los peatones, la cifra también se ha reducido respecto al pasado anterior.

Consumo de alcohol, principal culpable

El ministro ha comenzado celebrando la coordinación del Ministerio de Interior con asociaciones e instituciones especializadas, que facilita las tareas de control y concienciación de los conductores. El consumo de alcohol sigue siendo una de las principales “alarmas” que preocupan a los dirigentes.

El 48% de las autopsias realizadas a las víctimas en carretera dieron positivo en alcohol o drogas, según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, como ha relatado Marlaska. El ministro ha reiterado el apoyo del Gobierno a la política y tasa de consumo cero de alcohol, mientras se debate esta propuesta de ley en el Congreso de los Diputados.

“Desde este Ministerio, entendemos que no hay excusa alguna que justifique atrasar un solo día más la implantación de esta medida”, ha sentenciado Marlaska refiriéndose a la intención del Gobierno de impulsar esta ley. El 28% de los accidentes de coches tienen como principal justificante el consumo de alcohol, según ha asegurado el ministro.

Un autobús con 60 pasajeros de Inditex sufre un grave accidente en la autopista C-32 de Barcelona.

El peligro de los motoristas y la velocidad

Los motoristas son unos de los principales protagonistas de este balance, y así lo ha demostrado Marlaska. El ministro ha recordado que, desde ya, los exámenes del permiso A1 han endurecido la parte práctica para conseguir nuevos conductores más capacitados.

Además, ha señalado otras medidas como los cursos de conducción segura y eficiente o la incorporación de la obligatoriedad del airbag en las motos. Dentro de los motoristas, las medidas fomentadas por el Ministerio están especialmente dirigidas a los trabajadores, que, en ocasiones, asumen mayores riesgos por retrasos en su trabajo o presiones para tardar menos tiempo en los repartos.

Por otro lado, ha recordado la incorporación de unos 1200 radares nuevos en España, señalando el exceso de velocidad como otro de los principales culpables de la muerte en carretera en este país. Aunque la cifra de muertos se ha reducido, la preocupación por la seguridad vial sigue siendo un activo fundamental del Ministerio de Interior.