
El verano se termina y llega una de las épocas más bonitas del año. El otoño, aunque no se caracterice por sus colores vibrantes como la primavera, puede gozar de flores que lo hacen un poco más bonito y animado. Es por eso por lo que aquí hay una lista de cinco flores que puedes cultivar tanto en tu casa como en tu jardín para aportarle al hogar un toque de color y alegrar la vista cada vez que pases o tengas visitas.
Uno de los colores más significativos del otoño es el ámbar, que alude a las hojas caídas según caminamos por la calle, y que aporta al ambiente misterio y tranquilidad. Sin embargo, estas flores son de numerosos colores, pues nunca está de más que el entorno goce de la alegría de los rosas o los naranjas.
Crisanteno

Conocidos por su floración abundante y vistosa, los crisantemos son una excelente opción para embellecer el jardín en otoño. Aunque no requieren cuidados complicados, prefieren suelos fértiles, bien aireados y con un pH ligeramente ácido. No toleran bien el viento fuerte, pero son bastante resistentes en general. Florecen durante el otoño y prosperan con temperaturas templadas, entre los 13 y 18 °C. Si se cultivan en interiores, lo ideal es ubicarlos en un lugar fresco y con buena ventilación, ya que el calor excesivo puede afectarles negativamente.
Caléndula

De origen exótico, la caléndula lleva siglos adaptada al clima europeo. Es una planta anual que florece desde junio hasta bien entrado el otoño, incluso hasta noviembre. Resistente y agradecida, destaca por sus flores dobles de un vibrante tono amarillo-anaranjado. Además de su belleza, es famosa por sus múltiples propiedades medicinales: es antiinflamatoria, antiséptica, cicatrizante, calmante, fungicida y antibiótica. Eso sí, su uso no se recomienda durante el embarazo o la lactancia.
Se utiliza en infusiones, ungüentos y cremas naturales. Tras su floración, es posible recolectar sus semillas secas para replantar en la próxima temporada. Un valor añadido es su utilidad en el huerto: mejora el suelo, ahuyenta insectos dañinos y atrae polinizadores como abejas y otros melíferos.
Hortensia

Procedente de Asia, la hortensia se ha ganado un lugar privilegiado en jardines de todo el mundo gracias a su espectacular floración. Florece desde el verano hasta principios de octubre, justo antes de que bajen las temperaturas. Agradece los suelos húmedos, por lo que las lluvias otoñales le vienen de maravilla. Es una planta que requiere bastante riego, especialmente si se cultiva en climas secos. Sus flores, grandes y llamativas, convierten cualquier rincón en un espectáculo de color.
Áster

El áster empieza a florecer al final del verano y puede mantenerse activo durante todo el otoño e incluso parte del invierno, gracias a su resistencia al frío. Es una planta muy versátil, ideal para combinar con otras especies, y su apariencia silvestre añade frescura y alegría a cualquier composición floral. Su nombre proviene del latín y significa “estrella”, en alusión a la forma de sus pétalos finos y puntiagudos. Originario de Europa, especialmente de Alemania, el áster es una planta perenne o bianual, con tallos herbáceos. A lo largo de los años, ha sido rodeado de un halo mágico, considerándose una flor con encanto especial.
Pensamiento

Cuando llega el otoño, los pensamientos se convierten en protagonistas de balcones y jardines. Esta flor, ideal para climas templados, se adapta perfectamente a esta estación. No exige grandes cuidados y ofrece una amplia variedad de tamaños y colores. Un consejo útil es retirar con regularidad las flores marchitas para estimular un crecimiento más fuerte y mejorar su apariencia. Gracias a su resistencia y su colorido, los pensamientos son una opción ideal para llenar de vida macetas, jardineras o parterres en esta época del año.
Últimas Noticias
Alberto Sánchez, abogado, sobre los gastos en el alquiler: “El propietario le puede cobrar al inquilino, además de la renta, el IBI, la comunidad de vecinos y la tasa de basuras”
El arrendador solo puede repercutir impuestos al arrendatario si el contrato especifica claramente cada concepto y su importe, según la Ley de Arrendamientos Urbanos

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Varios helicópteros Pegasus de la DGT no están en funcionamiento y este es el motivo
Sindicatos denuncian el objetivo de privatización de funciones del organismo

Vuelven las alertas por calor y lluvias ante la previsión del tiempo de la Aemet: estas son las regiones afectadas
Un frente atlántico seguirá descargando agua en el tercio norte y el este de la península hasta el fin de semana. En el resto del país, se mantienen los cielos despejados y sin precipitaciones a la vista

Receta de atún encebollado, el plato típico gaditano sencillo y saludable para incluir en tu menú semanal
Este pescado azul, rico en omega-3 y en proteínas de alto valor nutricional, se acompaña de ingredientes tan sencillos como la cebolla, el ajo y el pimentón
