El proyecto de Global Sumud Flotilla se está encontrado con grandes trabas para lograr su objetivo de llegar a Gaza. Este proyecto, que protagoniza la activista Greta Thunberg y busca llevar ayuda a la zona atacada por Israel, ha vuelto a ver como parte de sus barcos tiene que regresar a su punto de salida, el puerto de Barcelona, por el mal tiempo.
El pasado domingo debía iniciar esta flota su travesía, pero el temporal les obligó a retrasarlo a este martes. La organización ha confirmado que cuatro barcos han tenido que volver a Barcelona, mientras que El País eleva la cifra hasta una decena. El resto de las embarcaciones avanza pese a las complicaciones.
El viaje tenía una duración aproximada cercana a los 20 días, cuando llegarían al territorio de Oriente Medio donde pondrían en marcha el reparto de las ayudas. Sin embargo, estas dificultades y retrasos en la partida provocarán un aumento del tiempo estimado para llegar a Gaza.
Vuelven a Barcelona por el mal tiempo
En un vídeo publicado en el perfil de X de Global Sumud, Omar, uno de los integrantes de esta organización, ha adelantado que no traía buenas noticias. Tras zarpar los barcos la pasada noche, parte de la flota ha vuelto a ver interrumpido su avance, como ya ocurrió el pasado domingo cuando salieron por primera vez.
“Tras una intensa noche en medio de una tormenta electromagnética, algunos barcos sufrieron daños y se vieron obligados a regresar”, reconocen en el comunicado. No obstante, aseguran que los otros barcos siguen adelante a pesar de que se estén encontrando con problemas por el temporal.
“Otros han perdido la radio por completo. Actualmente, solo tenemos línea de visión con unos 14 buques; no hay comunicación”, admiten en sus palabras en redes sociales. A pesar de ello, la idea de llegar a Gaza y poder entregar la ayuda de forma directa sigue en pie con los barcos que puedan llegar.
Proyecto de ayuda humanitaria
La expedición humanitaria que navega hacia Gaza reúne a unas 300 personas, entre ellas la activista sueca Greta Thunberg. La iniciativa, según la activista, representa el mayor intento de romper el “asedio ilegal” sobre la Franja, con docenas de embarcaciones que el 4 de septiembre prevén unirse a otras procedentes de Italia, Túnez y otros puntos del Mar Mediterráneo.
Entre los participantes se encuentra también la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien subrayó que la capital catalana fue “la primera ciudad europea en romper relaciones con Israel”. El concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Coronas, figura como capitán de otra de las embarcaciones que integran esta misión.
Un total de 44 países respaldan este proyecto, que reúne a más figuras públicas y artísticas junto a las políticas. Coincidiendo con la salida de la flotilla, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, presentó una propuesta al Gobierno israelí para clasificar a los activistas de la expedición como “terroristas” y endurecer la respuesta ante la llegada de los barcos.
Últimas Noticias
Un superhéroe en Florida: un hombre que se iba a la cama saltó de ella con el pijama de Batman para detener a un ladrón
Las cámaras de seguridad alertaron al propietario de movimientos sospechosos en el exterior de la vivienda

Sebastián Ramírez, abogado: “La empresa no se puede negar a adaptar tu horario para el cuidado de tu hijo”
El derecho de los trabajadores a adaptar sus horarios para el cuidado de sus hijos ha cobrado relevancia en los últimos años

Euromillones: este es el número ganador del sorteo del 2 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 5
Como cada martes, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Una influencer de TikTok e Instagram lo deja todo: “Sacrificaba mi moral por un sueldo, me generó inseguridad y ansiedad”
La joven creadora cambió los lujos y la fama en redes por la estabilidad de un empleo corporativo
