Detienen al tío de Marc Márquez y a un excomandante de la Guardia Civil por el asesinato de un contrabandista en 2022

El crimen de Joan Coromina, abatido de un disparo en el corazón en una finca de la Baronía de Rialb, se resuelve tras tres años y medio de investigación

Guardar
19/05/2025 Archivo - Imagen de
19/05/2025 Archivo - Imagen de recurso de un agente de espaldas. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA ALMERÍA SOCIEDAD GUARDIA CIVIL

Agentes de la Guardia Civil y de los Mossos d’Esquadra han arrestado este martes en distintos puntos de Cataluña a tres personas como presuntos implicados en el asesinato del contrabandista Joan Coromina Estany, ocurrido en enero de 2022. Según informa El Mundo, entre los detenidos figuran un tío del piloto Marc Márquez, un comandante retirado del instituto armado y el propietario de un taller mecánico en Lleida.

Coromina, de 61 años, murió el 25 de enero de aquel año tras recibir un disparo en el corazón mientras se encontraba en una finca aislada en los bosques de la Baronía de Rialb (Lleida). La víctima, que oficialmente se presentaba como empresario pero llevaba décadas vinculada al contrabando, se disponía a comer una manzana cuando un tirador, situado a más de 100 metros, lo abatió de un solo disparo. El proyectil, que atravesó su pecho y se incrustó en el suelo a dos metros de distancia, fue durante mucho tiempo la principal pista de la investigación, según detalla El Mundo.

La operación, desarrollada tres años y medio después del crimen, ha conducido a la detención de R.A.C., vecino de Cervera y tío político de Márquez, muy cercano tanto al deportista como al fallecido; de F.G.P., comandante retirado de la Guardia Civil; y de N.G.B., dueño de un taller en Lleida. El Mundo señala que el pariente del piloto era uno de los amigos más íntimos de Coromina. El caso permanece bajo secreto de sumario por orden judicial.

21/07/2025 Agente de la Guardia
21/07/2025 Agente de la Guardia Civil. POLITICA ESPAÑA EUROPA CASTILLA Y LEÓN SUB GBNO. EN VALLADOLID

Las primeras hipótesis

En un primer momento, los investigadores valoraron un posible ajuste de cuentas por conflictos de lindes —Coromina mantenía un pleito activo en los tribunales— o represalias relacionadas con sus negocios ilegales, ya que movía grandes cantidades de dinero y había sido vigilado durante años por las autoridades. Posteriormente, las declaraciones recogidas en su entorno y el análisis de las antenas de telefonía móvil reforzaron la tesis de un asesinato por encargo.

Uno de los elementos clave fue la furgoneta Citroën Berlingo blanca con la que la víctima llegó al lugar del crimen. Aunque fue examinada desde el inicio, testimonios posteriores llevaron a los investigadores a revisarla de nuevo en 2023. Esa línea de trabajo permitió reconstruir cómo el asesino pudo seguir a Coromina antes de que este se internara a pie en el monte, lo que confirmaba la planificación del ataque. Ese indicio resultó decisivo para cerrar el cerco y proceder a las detenciones, apunta El Mundo.

Está previsto que los tres arrestados pasen a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Solsona, que dirige las pesquisas y cuya perseverancia ha sido determinante para esclarecer el crimen.

Noticias del día 02 de septiembre del 2025.

Coromina, natural de Oliana (Alt Urgell), vivía en Cervera con su esposa, aunque había residido durante largos periodos en Andorra, donde amasó una fortuna con el contrabando. Posteriormente invirtió en negocios de joyería e inmuebles en Cataluña. Sus actividades ilegales lo mantenían bajo la lupa de las autoridades cuando fue asesinado en 2022. Ahora, casi cuatro años después, la investigación judicial empieza a arrojar resultados.