
El mes de septiembre ha marcado un nuevo capítulo en la preparación castrense de la princesa Leonor. Tras completar un curso en la Academia General Militar de Zaragoza y un intenso año en la Escuela Naval de Marín, donde vivió experiencias a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano y la fragata Blas de Lezo, la heredera ha comenzado ya su etapa en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier, Murcia. Con este ciclo, la futura jefa del Estado sigue los mismos pasos que su padre, Felipe VI, quien también se formó en las tres ramas de las Fuerzas Armadas.
El plan de estudios en la AGA es exigente y está cuidadosamente diseñado. Según explica Vanitatis, el día comienza a las 6:30 de la mañana con la diana. Los cadetes cuentan con treinta minutos para asearse, organizar la habitación y presentarse en el patio de armas para el recuento. La princesa Leonor comparte dormitorio con tres compañeras, en un edificio reservado para los alumnos de cursos superiores, con baño incluido.
El uniforme reglamentario de diario combina camisa azul y pantalón marino, aunque existen variantes: el de gala, para ocasiones solemnes, y otro de etiqueta negra reservado a actos especiales. Pero la vida en la academia es austera y reglada, con apenas margen para el ocio. “Los horarios son muy justos. Los alumnos van a tope. Incluso deben sacar tiempo donde no lo hay para estudiar”, señalan fuentes del centro al citado medio.
Las comidas también siguen un esquema distinto al de su etapa naval. En Marín, los guardiamarinas eran servidos en mesa, mientras que en San Javier el desayuno funciona en formato bufé mediterráneo —con bollería, fruta, tostadas, huevos o batidos— y las comidas principales consisten en menús calientes que se comparten en mesas de nueve personas.

Entre clases y entrenamiento físico
A las 7:45 arrancan las actividades académicas. Desde el tercer curso, los cadetes dividen su horario en función de la disponibilidad de aviones y simuladores. En el caso de la princesa Leonor, se centrará en asignaturas técnicas relacionadas con la aeronáutica y recibirá instrucción práctica en vuelo.
El programa académico se completa con la preparación física. El clima suave de la costa murciana permite entrenar al aire libre casi todo el año, con disciplinas como atletismo, esgrima, voleibol y gimnasia. Además, los alumnos cuentan con instalaciones deportivas cubiertas y un salón social conocido como ‘Príncipe de Asturias’, que incluye cantina y zona de descanso.
La jornada concluye hacia las siete de la tarde, aunque el horario varía en función de los vuelos programados. Después, los cadetes disponen de un par de horas libres antes de la retreta de las 22:20, momento en que deben regresar a sus habitaciones.
Diferencias con cursos anteriores
La llegada de Leonor a San Javier ha estado marcada por algunas particularidades. No tendrá que repetir materias de cursos básicos porque se le han convalidado asignaturas superadas en Zaragoza y Marín. Esta medida no supone un privilegio, sino una adaptación habitual para quienes cambian de rama dentro de las academias militares.
Otro aspecto novedoso es que ya no será necesario aprender a pilotar dos modelos de aeronaves distintos. La formación se ha unificado en un solo aparato, el Pilatus PC-21, que sustituye al histórico caza C-101 de la Patrulla Águila. Aun así, la heredera parte con cierta desventaja respecto a sus compañeros de curso: ellos acumulan más de 25 horas de vuelo con instructor, mientras que ella "dispondrá de 15 días para ponerse al mismo nivel que el resto de sus compañeros”, tal y como ha informado una fuente a El Español.
Pero antes de subirse a un avión real, la princesa tendrá que pasar por varios simuladores. Uno de ellos, conocido como Computer Based Training (CBT), sirve para practicar maniobras de despegue, aterrizaje y emergencias. Otro, el Full-Flight Training Device (FTD), recrea con fidelidad la cabina del Pilatus y permite al alumno familiarizarse con la sensación de altura, la visión periférica y la coordinación de maniobras como el looping o el tonel.
Según instructores de la academia, al menos cuatro ejercicios en simulador son necesarios antes de afrontar un primer vuelo real. Aunque “primero pasará por clases teóricas y tendrá que estudiarse los parámetros del motor y todos los sistemas del avión, como el eléctrico o el hidráulico, antes de comenzar con los simuladores de vuelo", explica la fuente al medio. En esas sesiones se entrenan situaciones de meteorología adversa o vuelos en formación, pruebas que ponen a prueba tanto la destreza técnica como la resistencia física de los cadetes.

Un camino hasta la ‘Suelta’
El gran reto para Leonor, como para todos sus compañeros, será alcanzar la meta de la llamada “Suelta”: volar sola en un Pilatus PC-21 sin instructor. Para llegar a ese momento deberá superar una exigente formación teórica, dominar los simuladores y acumular decenas de horas de vuelo acompañado. "Una de las fases más críticas es aterrizar por primera vez en la pista”, explican a El Español.
Dentro del calendario oficial, destacan dos celebraciones: el 10 de diciembre, día de la Virgen de Loreto, patrona de la aviación; y la conocida como “fiesta de Tenientes”, que combina actos militares, cena de gala y baile, con la participación de familiares y amigos de los cadetes.
El curso en San Javier se extenderá hasta julio de 2026, cuando, siguiendo la tradición, recibirá sus despachos de oficial de manos de su padre. Hasta entonces, la princesa de Asturias tendrá que demostrar disciplina, esfuerzo y temple, cualidades imprescindibles para cualquier piloto militar.
Últimas Noticias
Nicolas Cage conquista a la audiencia de Prime Video España con esta película de acción y suspenso
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Las 10 películas de Netflix en España para engancharse este día
Netflix busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estos personajes

Cupón Diario de la Once: resultados del 3 de septiembre
Basta con acertar a uno de los números de la combinación ganadora de esta lotería para obtener uno de sus premios

Testigos del accidente del funicular de Lisboa: “Vimos cómo sacaban los cuerpos de entre los hierros retorcidos… una escena terrible”
El tranvía, con capacidad para 42 pasajeros, acabó completamente destrozado tras volcar por la empinada cuesta y colisionar contra un edificio
Comprueba la lotería 6/49: resultados ganadores del miércoles 3 de septiembre de 2025
Las Loterías de Catalunya difundió los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores
