
Al verano ya solo le quedan los últimos coletazos. En solo unos días, millones de alumnos de todos los cursos volverán a las aulas. La mayoría de ellos, lo harán el lunes, 8 de septiembre, aunque hay comunidades autónomas en las que el rencuentro con los profesores, los pupitres y los cuadernos se adelantará a esta semana.
Los primeros serán los navarros. En Navarra, los estudiantes de Secundaria y Bachillerato comenzarán el jueves 4 de septiembre, mientras que los de Infantil, Primaria y Formación Profesional lo harán entre el 4 y el 8. Por su parte, en País Vasco, el viernes 5 está reservado para una sesión de presentaciones, aunque las clases regulares arrancarán el lunes 8. Ese mismo día empiezan en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón y Cantabria. En Asturias, Canarias, La Rioja, la vuelta a las aulas se producirá el martes, 9 de septiembre. Por su parte, en Baleares y Andalucía, lo harán el día 10, mientras que en Extremadura será el 11.
Más aulas en la Comunidad de Madrid
El nuevo curso llega acompañado de cambios significativos en varias comunidades. En la Comunidad de Madrid, 49 colegios de Infantil y Primaria (CEIP) ampliarán su oferta educativa para incluir primero y segundo de la ESO, transformándose en Colegios de Educación Infantil y Primaria que están autorizados a impartir Educación Secundaria Obligatoria (CEIPSO), una cifra que representa tres centros menos de los 52 inicialmente previstos. Además, se establece la jornada partida como norma general en los centros públicos de Infantil y Primaria y en los CEIPSO.
Un nuevo Decreto de Convivencia en La Rioja
En La Rioja, el curso se estrena con un nuevo Decreto de Convivencia que refuerza la autoridad del profesorado y promueve la mediación como vía para resolver conflictos escolares. También se han introducido modificaciones en los currículos de ESO y Bachillerato, incrementando de tres a cuatro horas semanales las asignaturas instrumentales de Lengua y Matemáticas en segundo y tercero de ESO, y simplificando los procesos de evaluación. Además, en tercero de ESO se incorpora una asignatura optativa dedicada a la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de La Rioja y la Unión Europea, según ha informado el gobierno regional.
Aulas sin móviles
En Cataluña, la principal novedad es la aplicación efectiva de la prohibición de llevar teléfonos móviles y dispositivos inteligentes al aula, una medida que ya se había implementado en la Comunidad de Madrid.
Reapertura parcial de los centros afectados por la dana
La Comunidad Valenciana ha confirmado que el 100 % de los cerca de 49.000 alumnos de los 115 centros afectados por la dana del 29 de octubre comenzará el curso en sus respectivos centros educativos. No obstante, varios de estos estudiantes asistirán a clases en aulas prefabricadas, ya que algunos edificios deben ser demolidos y reconstruidos.
Protestas del profesorado en Cantabria
El inicio del curso en Cantabria estará marcado por la movilización de los sindicatos docentes, que han anunciado varios días de huelga para reclamar una adecuación salarial. Este conflicto, que comenzó hace diez meses, ya ha provocado otras jornadas de paro en la educación pública. Si no se alcanza un acuerdo previo, los sindicatos contemplan una huelga total en todo el sistema educativo entre el 20 y el 24 de octubre.
Mejora de las condiciones del profesorado castellanoleonés
En Castilla y León, los profesores verán incrementados sus salarios hasta en 1.500 euros anuales y mejoradas sus condiciones laborales, tras el acuerdo alcanzado entre sindicatos y la Junta.
Más docentes en Castilla-La Mancha
Por su parte, Castilla-La Mancha contará este curso con 530 docentes más que el año anterior, alcanzando un total de 33.600, según datos proporcionados por la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla.
*Con información de EFE.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Valencia este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Entender el fenómeno Hakuna: el pop eclesiástico que conquista a los jóvenes y reúne este sábado a 30.000 personas en Madrid
Un año y medio después de llenar el WiZink Center, el grupo religioso se prepara para acoger un concierto todavía más multitudinario en Rivas-Vaciamadrid

Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en ‘Saber y ganar’ los fines de semana: “Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre”
El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha asumido este reto profesional

La receta de pasta más sencilla del chef Dani García: “En 15 minutos tienes un plato fácil y diferente”
El cocinero marbellí nos enseña a preparar una pasta con pesto de albahaca y bimi, con un toque de piñones tostados y de queso
