
’Goretti’, ’Kristin’ y ’Wilma’ son algunos de los nombres con los que serán bautizadas las borrascas de la temporada que empieza con la llegada de septiembre. Los servicios meteorológicos de España, Francia, Portugal, Bélgica, Luxemburgo y, desde esta temporada, también Andorra nombran las borrascas con gran impacto. La lista alterna nombres femeninos y masculinos hasta un total de 21 y se compone antes de que comience la temporada.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aamet) ha informado este domingo de que, para esta temporada, los nombres serán los siguientes: Alice, Benjamin, Claudia, Davide, Emilia, Francis, Goretti, Harry, Ingreid, Joseph, Kristin, Leonardo, Marta, Nils, Oriana, Pedro, Regina, Samuel, Therese, Vitor y Wilma. No obstante, no todas las borrascas reciben nombre, solo lo hacen aquellas que se consideran de “gran impacto”.
¿Qué es una borrasca de gran impacto?
La Aemet explica en su página web que una borrasca o depresión es un tipo de ciclón -término genérico donde se incluyen fenómenos como huracanes o tifones- que transcurre por latitudes medias, entre 30 y 60º de latitud. Son sistemas de bajas presiones donde el viento gira en sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte.

Asociados a las borrascas se suelen producir vientos fuertes o muy fuertes, que serán más intensos cuanto menor sea el mínimo de presión en el centro de la baja. Así, las borrascas a las que se dará nombre serán aquellas que se profundicen de tal manera que “puedan producir un gran impacto en bienes y personas”. En concreto, en España adquieren el estatus de “gran impacto” aquellas que lleven a la Aemet a activar los avisos naranjas o rojos por vientos muy fuertes o los avisos naranjas y/o rojos por lluvias o nevadas junto con avisos amarillos por viento.
Pero, ¿por qué nombrar a las borrascas con gran impacto? La Aemet explica que "favorece que la comunicación sea más efectiva ante un episodio adverso de viento, que también suele llevar asociados fenómenos costeros adversos y en muchas ocasiones también problemas relacionados con la nieve y la lluvia“. Este sistema de dar nombre a las borrascas con gran impacto ya se había implementado con éxito durante dos temporadas (2015-16 y 2016-17) en el Grupo Oeste europeo, antes de extenderse también al Grupo Suroeste durante la temporada 2017-18. “Las encuestas en Reino Unido e Irlanda demostraron que la población estaba más atenta a los avisos previstos de fenómenos meteorológicos adversos y a las recomendaciones de seguridad cuando la amenaza de viento fuerte estaba claramente identificada y asociada al nombre de la borrasca”, añaden.
Últimas Noticias
El chef Gordon Ramsay recuerda su época viviendo en España: “Ahorré algo de dinero y me lo gasté en ir a El Bulli”
El cocinero británico ha hablado en una entrevista en ‘Esquire’ sobre el tiempo en el que vivió en nuestro país, parte del cual pasó viviendo en un barco por las Baleares

Dimite la número dos del Gobierno de Reino Unido señalada por evasión fiscal en la compra de una vivienda
La viceprimera ministra británica reconoció este hecho y lo atribuyó a un “asesoramiento legal erróneo”. Asegura que notificó a Hacienda su disposición a abonar los impuestos pendientes
El Gobierno reitera su apoyo a Ucrania pero no se atreve a dar el paso al envío de tropas: “Cuando se llegue a una paz”
Emmanuel Macron anunció un acuerdo de 26 países para mandar militares tras un alto el fuego

Un niño roba las propinas del cesto de un restaurante: la justicia persigue a la mujer que lo acompañaba
El menor iba acompañado de una mujer adulta que esperaba a que él cometiera el acto para después salir tras él
Feijóo reafirma su decisión de no acudir a la apertura del año judicial: “Me alegro de no estar presente allí”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, agradece al líder popular “no normalizar lo que no es normal”
