Una española revela qué es lo que no te cuentan sobre EEUU tras pasar un mes en Los Ángeles: “He esperado a estar en España para contarlo para que no me deportaran”

Las autoridades estadounidenses le hicieron esperar en una sala durante cinco horas y nunca llegaron a comunicarle el motivo de la detención

Guardar
Una española cuenta cómo fue
Una española cuenta cómo fue su llegada a Estados Unidos (Montaje Canva Infobae)

La ilusión de viajar a Estados Unidos se convirtió en una experiencia marcada por la incertidumbre para una joven española que comunicó en TikTok (@paulisls) el episodio vivido en un aeropuerto del país norteamericano. Según explicó en uno de sus recientes vídeos, fue retenida durante cinco horas sin que nadie le diese explicaciones. No fue hasta llegar a España que, a través de TikTok, contó lo que le había sucedido. Esto lo hizo así por miedo a que la deportaran. Su testimonio se ha vuelto rápidamente viral en redes, abriendo un debate en torno a los severos controles migratorios de Estados Unidos. Muchos usuarios de internet denunciaron experiencias similares en los comentarios.

La joven narró que, tras aterrizar en Estados Unidos, y a consecuencia de que llevaba una botella de vino, fue apartada por agentes del control migratorio y trasladada a una sala en la que permaneció durante cinco horas. Durante todo este tiempo, no recibió información sobre los motivos de su retención. En la sala no estaba sola. Según su relato, la mayoría de personas eran latinoamericanas. Un chico le aconsejó que no se mostrara nerviosa ante las autoridades porque sospecharían de ella. Además, en la sala, le confiscaron el móvil y no le dejaron hacer una llamada para avisar al familiar que le estaba esperando en el aeropuerto. Tras cinco horas de espera y una omisión de su privacidad: le revisaron el móvil, para lo que le exigieron poner la contraseña y desbloquearlo, le dejaron irse.

Una joven española es detenida
Una joven española es detenida en un aeropuerto estadounidense sin explicación (Agencias de gobierno)

El video generó miles de interacciones y comentarios en poco tiempo. Varios usuarios compartieron experiencias parecidas, asegurando que también habían sido retenidos durante horas en aeropuertos estadounidenses sin recibir explicaciones claras. Otros destacaron que estas prácticas son habituales en las entradas al país y que forman parte de los controles de seguridad reforzados en las fronteras. También hubo voces críticas que señalaron la falta de transparencia y empatía en los procedimientos, considerando que una espera tan prolongada sin información puede convertirse en una situación angustiante para los viajeros.

Polémica sobre los controles migratorios

Este caso pone e manifiesto el debate en torno a las políticas de migración de Estados Unidos. Mientras el gobierno norteamericano defiende la necesidad de realizar controles exhaustivos para garantizar la seguridad nacional, organizaciones de defensa de los derechos de los viajeros han denunciado en múltiples ocasiones los abusos y la falta de explicaciones a turistas que cumplen con los requisitos legales para ingresar al país. En este contexto, no sorprende que el relato de la joven española haya resonado con tanta fuerza en redes sociales: su experiencia refleja la tensión entre la ilusión de conocer Estados Unidos y la posibilidad de enfrentar un trato que muchos consideran excesivo. Más allá de las opiniones, la experiencia narrada en TikTok sirve como advertencia para quienes planean viajar a Estados Unidos. El proceso de ingreso puede ser largo, complejo y, en algunos casos, frustrante. La falta de información durante los controles, tal como denuncian numerosos viajeros, puede convertir el inicio de un viaje soñado en una experiencia cargada de incertidumbre.

"Nos gustan las migraciones pasadas de gente privilegiada", dijo Sergio del Molino en la rueda de prensa del Premio Alfaguara 2024

La española que compartió su vivencia no dio más detalles sobre el aeropuerto en cuestión ni sobre lo que ocurrió después de su retención. Lo que sí dejó claro es que decidió guardar silencio durante su estancia y contar lo sucedido únicamente cuando se sintió segura de estar de nuevo en casa. Su historia, difundida a través de TikTok, revela una cara poco visible del turismo internacional: la de los controles fronterizos que, bajo la justificación de la seguridad, dejan a muchos visitantes con una sensación de vulnerabilidad al comienzo de sus viajes.