Un selfie que sale mal: un elefante arrolla a un turista por invadir su espacio personal y lo manda al hospital

Las imágenes han recorrido el mundo por el inusual comportamiento del animal

Guardar
Montaje de Infobae en el
Montaje de Infobae en el que aparece un fotograma del ataque del elefante

Las redes sociales se han convertido en un lugar en el que muchas personas se dedican a maquillar su vida. En esta búsqueda por encontrar la mejor foto posible, hay veces en las que la gente llega a tomar ciertos riesgos.

Un hombre en la India se ha vuelto viral después de intentar hacerse un selfie con un elefante. Las imágenes han recorrido el mundo por la reacción del animal. Este, al ver que invadía su espacio personal, ataca al turista.

La agresividad captada por la cámara ha sorprendido, precisamente, por lo inusual que es ver este comportamiento en un elefante. El hombre ignoró por completo las señales de advertencia que avisaban de lo peligroso que es invadir el espacio personal del animal.

Noticias del día 28 de agosto del 2025

Según informa la organización sin ánimo de lucro PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales), uno de los testigos asegura que el animal se asustó cuando vio el flash del móvil, lo que desató dicha reacción agresiva.

El turista pensó que, en el caso de que el animal se enfadara, podía escapar corriendo. Sin embargo, la realidad es que un elefante puede alcanzar velocidades de 40 kilómetros por hora, siendo un animal mucho más rápido de lo que se cree.

El hombre se encuentra en el hospital recuperándose del ataque de este mamífero. Aunque no corre peligro su vida, todo indica que estará bajo la supervisión de los especialistas durante varios días.

El comportamiento de los elefantes

Si algunas vez tienes la oportunidad de ver a un elefante, tienes que tener en cuenta que son los mamíferos más grandes del mundo. Por su tamaño, los elefantes pueden causar heridas graves a las personas si se sienten amenazados o acorralados. Hay que tener en cuenta que pueden llegar a pesar más de cinco toneladas y poseen una fuerza capaz de derribar árboles y vehículos.

A pesar de su fama de pacíficos, los elefantes viven bajo un fuerte instinto de autoprotección. En estado salvaje, reaccionan rápido ante movimientos bruscos, ruidos fuertes o la presencia de extraños. Expertos en la materia advierten que, aunque parezcan tranquilos, su comportamiento puede cambiar en pocos segundos, sobre todo si se sienten rodeados o agobiados.

Elefantes comen hierba en el
Elefantes comen hierba en el Parque Nacional Tsavo-East, cerca de la localidad de Voi, en el condado de Taita-Taveta, en Kenia, el 6 de agosto de 2025. (AP Foto/Brian Inganga)

La proximidad de personas, especialmente si intentan interactuar o tocarlos sin mediación de expertos, genera estrés en los elefantes. Este factor de riesgo aumenta si el animal está cuidando de sus crías, cuando se siente herido o si se trata de un macho en época de celo. En esas circunstancias, la reacción agresiva puede ser aún más pronunciada.

Otro punto clave es la dificultad para interpretar las señales corporales de los elefantes. A diferencia de otros animales, sus gestos de advertencia, como batir las orejas o levantar la trompa, pueden pasar desapercibidos para aquellas personas que no tengan experiencia, lo que aumenta la posibilidad de que te acerques demasiado sin darse cuenta del peligro.

Por estas razones, quienes visitan áreas protegidas en África o Asia deben acatar estrictamente las indicaciones de los guías y no intentar acercarse a los animales, por muy tentador que sea obtener una foto de cerca.