
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), ha solicitado a las autoridades nacionales implementar, de manera urgente, un plan de inmigración que ayude a la incorporación de trabajadores extranjeros y cubrir así las 16.000 vacantes que actualmente afectan al sector de la gran distribución en España.
La patronal, que está integrada por 21 de las más destacadas compañías de la distribución minorista, en categorías como la alimentación, grandes almacenes, electrodomésticos o moda, entre otros, viene alertando desde hace tiempo sobre los problemas cada vez más frecuentes a los que se enfrentan a la hora de buscar perfiles profesionales que cumplan con sus requisitos y puedan integrarse a sus equipos de trabajo.
Anged agrupa a firmas como El Corte Inglés, Carrefour, Ikea, Alcampo o Leroy Merlin y está emplea a un total de 236.000 personas. Según un informe reciente, ocho de cada diez empresas que componen el sector se enfrentan a problemas para cubrir las vacantes en áreas operativas esenciales, como las secciones de productos ultrafrescos o el mantenimiento de tiendas, así como en puestos técnicos estratégicos relacionados con tecnologías de la información, logística y sostenibilidad.
Una llamada de socorro a la mano de obra extranjera
Para atacar el problema de contratación, la patronal propone “facilitar” el acceso de nuevos perfiles profesionales procedentes del extranjero. Así, ha proporcionado a las distintas administraciones competentes en su sector una batería de medidas entre las que se incluyen la necesidad de establecer un marco laboral más flexible y avanzar hacia la unidad de mercado. Esta última se considera clave para mejorar “la coordinación autonómica en formación”.
El plan de Anged se basa inicialmente en impulsar una formación reglada, donde se incluyan itinerarios que estén alineados con el sector del comercio, así como la implementación de prácticas de formación dual para que tengan mayor retorno en empresas y alumnos, además de un mayor apoyo a los programas de formación interna.
Además, la patronal ha reconocido que el reto para las compañías que integran su sector es complejo, ya que deben hacer frente “al aumento preocupante del absentismo y la rotación”. Para ello, buscarán conectar con las nuevas generaciones, mejorando el atractivo y la reputación del comercio ante la altísima competencia que hay entre los distintos sectores por atraer a los perfiles de mayor cualificación.
La presidenta de la patronal, Matilde García Duarte, reclamó recientemente en Cataluña la implementación de “un gran pacto para mejorar la formación profesional y acercarla a la realidad de las empresas", adelantando su reciente propuesta de “coordinar políticas migratorias que ayuden a cubrir el déficit de profesionales que sufren muchos sectores”.
El talento como reto y solución

Atendiendo a la misma propuesta impulsada por García Duarte, Raúl Sánchez, country manager de Manpower Group, apuntó que “en este contexto de dificultad para encontrar perfiles, el talento se convierte en un activo estratégico, pero también en un reto”.
El director explicó en el mismo acto que los ciclos de cambios se han visto reducidos y, en la actualidad, son necesarias “organizaciones ágiles”, no solo en sus procesos, sino también en su cultura, en su liderazgo y en su forma de “atraer, desarrollar y fidelizar ese activo que es el talento”.
Al cierre del primer trimestre de 2025, en España se registraron 152.855 vacantes sin cubrir, según los datos del INE. El 87,6% de estos puestos (un total de 133.935) pertenecen al sector servicios, mientras que solo el 8,4% se concentra en la industria y únicamente el 4% en la construcción.
Últimas Noticias
Hierbas aromáticas y verduras que puedes cultivar en casa de forma fácil y económica a partir de semillas
Una guía práctica sobre qué cultivar, cómo hacerlo y qué herramientas básicas se necesitan para empezar en casa

Una doctora revela cuál es el mejor tipo de magnesio para dormir bien: “No cualquiera funciona para reducir el cortisol”
Unos niveles elevados de cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, dificultan la conciliación del sueño

Así funciona la “ansiedad diurna”, según un psicólogo: “Es importante normalizar esta situación”
El profesional de la salud mental, Ángel Macías, explica cinco consejos para reducir los niveles de cortisol en estos momentos ansiosos y de estrés

Cómo está el euro frente al dólar este 29 de agosto
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Investigadores encuentran una nueva manera de utilizar el Sol para producir combustible
Un paso más en el intento de imitar la fotosíntesis: un equipo ha diseñado una molécula capaz de almacenar simultáneamente dos cargas positivas y dos negativas cuando recibe luz
