
La historia de Natalia Nagovitsyna, una escaladora rusa de 47 años, ha conmocionado al mundo del alpinismo. Desde hace más de diez días permanece atrapada a 7 000 metros de altitud en el Pico Pobeda, la montaña más alta de Kirguistán y una de las más peligrosas del planeta. El accidente ocurrió mientras descendía junto a su equipo, cuando una caída le provocó la fractura de una pierna que le impidió continuar. Sus compañeros intentaron socorrerla, pero las condiciones extremas, con temperaturas bajo cero, fuertes vientos y riesgo constante de avalanchas, hicieron imposible evacuarla.
Las autoridades kirguisas han dado por concluido el operativo tras varios intentos fallidos de rescate. Durante más de una semana se organizaron distintas expediciones con la ayuda de guías locales y voluntarios, pero la altitud, el mal tiempo y el terreno helado hicieron imposible llegar hasta ella con garantías de éxito.
La tragedia en el campamento base
El accidente tuvo lugar el 12 de agosto durante el descenso del Pico Pobeda, de 7 439 metros. Tras fracturarse la pierna, Nagovitsyna fue resguardada por sus tres compañeros en una tienda de campaña con víveres básicos. La intención era ganar tiempo hasta que llegara ayuda. Sin embargo, el drama se agravó rápidamente: uno de los alpinistas, el italiano Luca, murió poco después debido a un edema cerebral y a la congelación sufrida en el intento de asistirla. Los otros dos integrantes del grupo, Roman y Gunter, consiguieron descender hasta el campamento y ser rescatados con vida, aunque en estado delicado.
Desde entonces, la escaladora quedó sola en un punto inaccesible para los equipos de rescate, que solo lograron confirmar su localización días más tarde mediante un dron.
Operativos fallidos y condiciones imposibles
El primer intento de rescate se produjo el 16 de agosto con un helicóptero militar, pero el aparato no logró superar los 4 600 metros de altitud y tuvo que aterrizar de emergencia con tres heridos a bordo. Días después, una nueva tentativa aérea también resultó fallida. El 19 de agosto, un dron logró captar imágenes de Natalia en la tienda, lo que reavivó la esperanza. Sin embargo, la ventana de oportunidad se cerró rápidamente por el mal tiempo.
Las autoridades kirguisas han insistido en que no existe ninguna opción segura para los rescatistas. A esa altitud, el clima extremo, la falta de oxígeno y la dificultad del terreno hacen prácticamente inviable un operativo. El propio jefe del campamento base recordó que nadie ha sido evacuado con vida del Pico Pobeda desde 1955.

La voz de la familia y la espera agónica
El hijo de Natalia ha protagonizado un dramático llamamiento internacional. A través de redes sociales difundió imágenes captadas por el dron que muestran el lugar donde su madre permanece atrapada y aseguró que aún sigue con vida, insistiendo en que los esfuerzos de rescate no deberían detenerse. “Mi madre está viva”, escribió en un mensaje que rápidamente se viralizó entre la comunidad de alpinistas y aficionados, acompañado de la súplica de que se movilicen más medios internacionales. Sus palabras reflejan la desesperación de una familia que se resiste a aceptar el desenlace anunciado por las autoridades, que ya consideran imposible reanudar la operación hasta dentro de varios meses.
Mientras tanto, el campamento base permanece en estado de alerta y con las comunicaciones abiertas, pero la montaña ha impuesto sus reglas implacables: temperaturas de hasta –40 grados, tormentas de nieve repentinas y la falta de oxígeno a esa altitud hacen inviable la permanencia prolongada de cualquier equipo de rescate. Cada intento supone un riesgo extremo para los alpinistas voluntarios, lo que explica la decisión oficial de suspender las operaciones.
Últimas Noticias
Kidd Voodoo lidera Ranking Spotify en España: top 10 de las canciones con más reproducciones de hoy
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Comprobar EuroDreams 28 de agosto de 2025
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Ganadores de la Primitiva de este 28 de agosto
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Bonoloto: estos son los ganadores del sorteo del 28 de agosto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar la Lotería Nacional: resultados del 28 de agosto
Como cada jueves, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
