
La belleza es un don, pero si no se gestiona de forma adecuada se convierte en una condena. La turistificación de la cotidianidad, de lo que luce antiguo y de lo que puede idealizarse tras ver unos cuantos TikTok con los “rincones secretos” de un país, región, ciudad o pueblo se ha convertido en la lacra de sus habitantes. En España, lo denuncian canarios, mallorquines, madrileños y malagueños. Da igual la época del año, si hace frío o calor, habrá turistas. Existen enclaves de la península y los archipiélagos que se han convertido en parques temáticos para un número de viajeros que no para de crecer -se espera que este año alcancen los cien millones- y de expulsar a los vecinos que no tienen armas con las que enfrentarse a la subida del precio de la vivienda. Pero la realidad a la que se enfrentan los españoles que viven en lugares turísticos no dista demasiado de la que ocupa de los franceses, italianos o griegos.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Es esa atmosfera irrespirable la que denuncian los vecinos de Saint-Guilhem-le-Désert, un pueblo ubicado al norte de Francia en el que viven cerca de 250 vecinos que cada año ven pasar entre a 600.000 y 800.000 turistas. Formar parte de la lista de pueblos más bonitos del país va de la mano con la saturación que sufren sus habitantes, que denuncian la situación en el diario Beauty Case. En conversación con este medio, un jubilado señala que “la multitud impone su ritmo” y cambia el rumbo de la cotidianidad: “No sales cuando quieres. No vamos de compras cuando queremos“. Otro vecino, Gérard Vareilhes, denuncia que el ruido les obliga a cerrar las ventanas por las noches para poder conciliar el sueño. Los coches también son un problema.
En las noches de verano, todo el mundo se anticipa. “Tienes que calcular lo tuyo. Por la noche, no se trata de dejar las ventanas abiertas. Tenemos que cerrar todo, poner el aire acondicionado, hay ruido”, explica Gérard Vareilhes. “Hay alrededor de 450 aparcamiento, más un centenar añadidos para los períodos pico”, dice Robert Siegel, alcalde del municipio. El objetivo está claro: aliviar la presión creada por los turistas, para que la experiencia sea más fluida. Desde el Ayuntamiento defienden que el sistema de lanzaderas completa el sistema. Los turistas están a bordo, porque la alternativa limita los atascos y simplifica la llegada. Un visitante resume: “Hay mucha infraestructura y estacionamiento para proteger el medio ambiente”, asegura. La ruta se vuelve más legible, mientras que los puntos sensibles respiran mejor en las horas punta. El ayuntamiento también está ajustando la promoción de manera que no publicitan ciertos enclaves.
A pesar de las medidas, la ecuación sigue siendo delicada, porque la fama atrae. No obstante, el consistorio insiste en que las soluciones avanzan gracias a los aparcamientos regulados, las lanzaderas y una comunicación más refinada. Cada uno encuentra su lugar, mientras que lo esencial permanece: un patrimonio vivo, respetado y accesible, donde los turistas comparten el escenario sin asfixiar a quienes viven allí.
Últimas Noticias
La peculiar historia de Gus y Fred, un perro con ansiedad por separación y un muñeco de apoyo emocional
El lomito logró controlar su angustia al interactuar con una figura humana artificial tras fracasar en múltiples intentos con medicamentos y otros métodos tradicionales

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

El fiscal general, en la apertura del año judicial más polémico: “Soy consciente de las singulares circunstancias de mi intervención. Estoy aquí porque creo en la Justicia”
García Ortiz se ha referido así en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo después de que las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le hayan pedido que no asistiera a este acto

Una abuela se niega a pagar sus facturas de luz porque le obligan a hacerlo por internet: “Cuando llegas a cierta edad te conviertes en insignificante”
La mujer, de 84 años de edad, se enfrenta a una deuda acumulada que ha ascendido desde los 575 euros iniciales hasta más de 1.600 euros y la amenaza de posibles cortes de suminstro por impago

Lavanda, la planta aromática del otoño con propiedades beneficiosas para la salud: cómo plantarla en la maceta y en el jardín
Además de ser una de las plantas que mejor huelen, cuenta con numerosas cualidades calmantes e antiinflamatorias
