
La oferta de trabajo disponible y los sueldos son muy importantes, por lo que muchas personas toman la decisión de marcharse a vivir a aquellos países en los que las oportunidades laborales sean más atractivas. Así, cada vez más jóvenes españoles hacen las maletas y se asientan en lugares como Suiza, Irlanda o Noruega.
Sin embargo, el trabajo no lo es todo. Las personas que se van a vivir al extranjero lo hacen generalmente para aumentar sus ingresos y conseguir ahorrar algo de dinero antes de regresar a su país de origen, pero este propósito no puede ocupar la totalidad de su tiempo. El ocio es importantísimo: conocer gente, disfrutar de lo que ofrecen las ciudades de dicho territorio, hacer planes distintos y desconectar de las tareas diarias que tienen que ver con el trabajo.
El problema reside en que en muchos de estos países el coste de vida suele ser bastante alto, lo que provoca que muchas personas no puedan disfrutar frecuentemente de experiencias como salir a comer o cenar fuera de casa, ir a alguna discoteca o ver alguna película en el cine.
Alejandro Mesa, un español que vive en Irlanda desde hace ocho meses, ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok (@buenosdiasporcierto) en el que explica una oferta que hay en muchos cines del país y que le parece una gran idea: “Yo creo que se debería hacer en toda España”.
“Es que sale muy rentable”
Tal y como explica el español, en Irlanda “hay varias cadenas de cines que tienen una cuota mensual” que permite que, pagando una cantidad determinada de dinero, se pueda ir al cine a “ver todas las películas que tú quieras durante ese mes”. Además, esta suscripción también incluye descuentos en las palomitas y los refrescos.
Así, Alejandro paga cada mes 15 euros, precisamente el precio de una única entrada, a lo que habría que sumarle el dinero de las palomitas o el menú que se compre en la tienda del establecimiento (que pueden ser otros 15 euros): “El cine es carísimo, pero cogiendo la cuota mensual es que sale muy rentable”, explica. De hecho, este mes ha ido seis veces, lo que le ha permitido ver todos los grandes estrenos del verano (como Jurassic World o Los cuatro fantásticos).

“En España, depende del sitio, quizás quince euros serían un par de películas un día que esté bien de precio”. La medida en Irlanda, que Alejandro ve “superbuena idea para incentivar que la gente vaya al cine”, está bastante generalizada en el país, algo que no ocurre en España, como él mismo ha señalado. Sin embargo, es algo que está comenzando a ser más habitual también aquí: por ejemplo, la cadena Cinesa ofrece suscripciones similares mensuales o anuales que permiten al consumidor ir tantas veces como desee al cine, pero es la única por el momento que permite este tipo de servicio ilimitado.
Además, tal y como señala el creador de contenido español, es una medida que también puede salir rentable a la empresa: “Cada vez que vienes consumes productos como palomitas y refrescos. Marketing, amigos, marketing”.
Últimas Noticias
Albares convoca al encargado de negocios de la Embajada de Rusia tras el ataque contra la sede de la Unión Europea en Kiev
El último ataque masivo ruso con drones y misiles contra Kiev ha provocado 18 muertos

Empanadas de carne en la freidora de aire: queda crujiente y usas menos aceite
Es una opción saciante y fácil de hacer

Estos son los ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Como cada jueves, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Los reyes visitan Galicia: su acercamiento a los pueblos afectados por los incendios
Felipe VI y la reina Letizia han estado este jueves 28 de agosto en Ourense, donde han visitado la comarca de Verín

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 4
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
