Tras varios días con las tarifas por las nubes, los precios oficiales de la luz registraron una sorpresiva caída para este jueves 28 de agosto.
Esta reducción en los precios vio su mayor sorpresa en la tarifa mínima que disminuyó casi 50 euros de golpe y estará en menos de un euro a lo largo del día.
Por su parte, la tarifa máxima reportó un descuento de casi 20 euros y rompió el sótano de los 100 euros.
En consecuencia el precio promedio también registró una importante disminución de casi 40% para esta jornada.
Recuerda que los precios de la energía eléctrica cambian todos los días, incluso varían cada hora, por lo que es importante mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información sabrá cuál es el mejor momento del día para hacer uso extendido de la luz y evitar aumentos indeseados en la factura, a la par que ayudas al medio ambiente.
Por eso, aquí están las tarifas de la energía eléctricas, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio del servicio eléctrico
- Fecha: 28 de agosto de 2025
- Precio promedio: 53.84 euros por megavatio hora
- Precio más alto: 97.15 euros por megavatio hora
- Precio mínimo: 0.01 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este jueves 28 de agosto, la tarifa de la electricidad cada hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 97.15 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 90.14 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la electricidad será de 86.07 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 73.25 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la luz será de 69.4 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 76.42 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la electricidad será de 83.38 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 90.38 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, el precio de la luz será de 90.38 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa de la luz será de 69.4 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 17.35 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la electricidad será de 3.52 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de 1.72 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 1.5 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la luz será de 0.65 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 0.01 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 0.65 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la luz será de 1.5 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 5.11 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa de la luz será de 65.28 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 90.0 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la luz será de 97.08 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 93.77 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 88.09 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
El próximo rival de Alcaraz puede ser el Papa: la pasión deportiva de León XIV y el sueño del campeón español
Las instalaciones deportivas de la residencia papal en Castel Gandolfo, incluida la pista de tenis y la piscina, han sido renovadas para que el Papa León XIV pueda retomar su pasión por el tenis

Un profesor que estuvo 30 años de interino recibirá una indemnización de 44.000 euros por su cese tras no haber superado las pruebas de estabilización
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha confirmado la pionera sentencia tomada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra

Estos son los momentos en los que es mejor quedarse en silencio, según una psicóloga: “A veces callar es sabiduría”
Evitar las palabras puede potenciar una escucha más activa hacia los demás, así como servir como recurso de autorregulación emocional

El precio de la vivienda anota su mayor aumento en 18 años y crece un 12,7% en el segundo trimestre
Con la última subida entre abril y junio, el índice anota ya 45 trimestres consecutivos al alza y se sitúa en cotas máximas desde el inicio de la serie histórica en 2007

Un Inspector Jefe de la Policía explica la diferencia entre una sanción económica y un delito por tráfico de hachís: “Como mínimo son 600 euros”
El delito de tráfico se considera una infracción grave, que conlleva una multa de hasta 30.000 euros y pena de cárcel
