Este verano ha sido uno de los más calurosos de la historia de España. Después de dos olas de calor y varios récords de temperaturas, el calor sigue siendo uno de los grandes protagonistas.
Esta tendencia parece que ha llegado para quedarse, según los pronósticos de numerosos expertos. El cambio climático es el gran responsable del aumento de la temperatura, lo que trae consecuencias fatídicas, entre las que se encuentra el auge de las propias olas de calor y los incendios forestales.
En Europa, las consecuencias de estos episodios ya son palpables: por ejemplo, en 2022 más de 61.000 personas murieron por causas relacionadas con el calor. La mortalidad asociada a temperaturas extremas ha aumentado un 30% en dos décadas, según la Organización Mundial de la Salud.
Hasta hace poco, la investigación sobre los efectos negativos del calor extremo se centraba en consecuencias a corto plazo, tales como golpes de calor o aumento de la mortalidad en días concretos de altas temperaturas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Nature Climate Change amplía la perspectiva a los impactos a largo plazo.
El equipo liderado por Cui Guo, de la Universidad de Hong Kong, analizó a más de 24.000 adultos en Taiwán durante 15 años. El objetivo fue determinar cómo la exposición prolongada a olas de calor afecta al envejecimiento biológico, calculado mediante marcadores como presión arterial, niveles de colesterol, inflamación y función hepática.
Cómo afectan los golpes de calor
“Hallamos efectos adversos de las olas de calor sobre el envejecimiento biológico estadísticamente significativos y que pueden persistir durante décadas. Al mismo tiempo, observamos que los valores estimados disminuyeron gradualmente a lo largo del periodo de estudio, lo que probablemente refleja una adaptación a escala poblacional”, explicó Guo a SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas).
Los resultados muestran que quienes estuvieron más expuestos a estos episodios de calor presentaron un envejecimiento acelerado, con diferencias de hasta 0,03 años, comparables a los riesgos asociados a otros factores de salud reconocidos.
Los colectivos más afectados incluyen no solo a las personas mayores, tradicionalmente más vulnerables, sino también a quienes viven en zonas rurales y a quienes tienen acceso limitado a sistemas de refrigeración, como el aire acondicionado.
El estudio subraya la necesidad de desarrollar medidas de prevención específicas considerando las desigualdades socioeconómicas, así como políticas públicas que favorezcan el acceso a puntos de menos calor y adapten los horarios laborales en periodos de calor extremo.
Los investigadores insisten en la importancia de abordar el problema desde la salud pública y la equidad social, e incrementar la conciencia sobre los riesgos de exposición al calor. Recomiendan reducir la actividad al aire libre en jornadas calurosas, reforzar la infraestructura urbana y rural para la mitigación del calor, e impulsar campañas informativas que ayuden a la adaptación social frente al incremento de las temperaturas.
Este estudio pone de relieve la necesidad de ampliar la investigación sobre el efecto del calor en la salud más allá de los episodios agudos, incorporando factores como la exposición a largo plazo, el entorno doméstico y la desigualdad.
Últimas Noticias
Estos son los ganadores del Sorteo 3 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

El cambio climático multiplicó por 40 la probabilidad de los incendios forestales este verano en España y Portugal
Un estudio de la red científica World Weather Attribution advierte que las olas de calor son ya 200 veces más probables y hasta 3 grados más intensas que en la época preindustrial

Olías del Rey, pueblo en Toledo, refuerza la seguridad de sus fiestas con pulseras centinela para proteger a las mujeres
Este invento español permite identificar si una bebida ha sido adulterada

El bloque conservador del CGPJ pide que el Fiscal General no vaya a la apertura y la Fiscalía responde: “Su asistencia no está en cuestión”
Recuerdan que debe acudir según la Ley Orgánica del Poder Judicial
