Los 10 mejores podcasts de Spotify en España para escuchar este día

Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público español en Spotify

Guardar
Tal y Como Somos Podcast
Tal y Como Somos Podcast (Captura de Video)

Spotify actualizó su top con los 10 podcast más populares del momento en España confirmando una vez más hacia dónde se inclinan las diferentes preferencias del público.

Este ranking se ha convertido en un buen termómetro de lo que interesa, entretiene o informa a las audiencias que consumen contenido en audio.

Los podcast no son un tema menor, es una de las formas más populares para llegar a millones de personas. En lo que va de 2025 el número de oyentes de podcasts en el mundo alcanzó los 584,1 millones, según estadísticas de la firma Backlinko, lo que representa un aumento interanual del 6,83%. Para 2027, se prevé que el número de oyentes de podcasts a nivel mundial alcance los 651,7 millones.

Los 10 podcast más reproducidos en Spotify hoy

Con opciones gratuitas y planes premium, Spotify cuenta con más de 100 millones de canciones disponibles. (Infobae) Crédito: Infobae México.

1. Tal y Como Somos

El podcast de Elizabeth Clapés (esmipsicologa) y Alicia González (aliciagonzalezpsicologia), dos amigas, psicólogas, escritoras y divulgadoras en redes sociales, charlan sobre la vida desde la profesionalidad y sobre todo, desde la naturalidad, porque este podcast es un lugar donde podemos ser tal y como somos. Y es que hay cosas que nos pasan y nos pesan a todos por igual.

2. TÓMATELO CON VINO

Porque aquí el vino fluye y la sinceridad también. Tómatelo con vino y ¡disfruta! Síguenos en redes tomateloconvino.podcast

3. ODIO A LA GENTE

Un podcast de Bianca Kovacs y Carmen Romero.

4. Santos Bravos

HYBE Latin America, los creadores de BTS, se lanzan a crear su primera banda latina en la Ciudad de México. De entre 400 talentos de distintos países, solo un selecto grupo es invitado a entrenar y competir por un cupo en la banda. Guiados por mentores y celebridades invitadas, dejan sus familias, enfrentan exigentes retos y crecen como artistas, con el objetivo de formar la banda que promete transformar la música latina.

5. La Ruina

Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que viene de público al programa. La historia más miserable se lleva un premio.

6. Nadie Sabe Nada

Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes.

7. Desayuno Royale

¡Hola a todos y bienvenidos a Desayuno Royale, el morning show de Alvaro845! En este espacio hablamos de ciencia, historia, tecnología, economía y básicamente, cualquier cosa que se nos ocurra!

8. Tengo un Plan

Ya puedes comprar entradas a los eventos de 2025 aquí: https:tengounplanpodcast.comeventos-presenciales Nos vemos todos los Lunes y los Jueves a las 12am con los mayores expertos de cada área de la vida para crecer y aprender sobre lo que hacen.

9. WORLDCAST

Hosted by: Pedro Buerbaum. Nuevo podcast cada jueves. Conversaciones sin cortes, filtros ni guiones. Todo tipo de invitados. Síguenos en nuestras redes sociales.

10. Criminopatía

Historias reales de crimen y criminales. Escrito y presentado por Clara Tiscar. Temporada 4, producido por PodiumPodcast.

*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.

Los podcast ganan terreno en la industria del streaming

Los podcast han retomado fuerza
Los podcast han retomado fuerza entre los usuarios de las plataformas de streaming, sobre todo tras la pandemia de coronavirus (Getty Images)

Un podcast es un producto de audio que tiene una periodicidad definida y puede estar integrado por varios episodios, si bien tiene sus orígenes en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en páginas de internet o plataformas de streaming como Spotify.

Los podcasts iniciaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el paso del tiempo las formas de hacerlos se han ido diversificando y ahora puede estar una persona hablando o un grupo; asimismo, no sólo se usan como espacio para intercambiar puntos de vista, sino también abarcan géneros de entrevista o ficción, como sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63, uno de los podcast más escuchados a nivel mundial.

La palabra “podcast” fue usada por primera vez el 12 de febrero de 2004 por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo viable que era económicamente hacer un programa de radio en línea y acceder a ellos cuando los usuarios quieran.

Aunque hay diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast en la historia, son varios los expertos que han señalado que la idea estaba clara desde la creación del fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870, cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy pronosticaron que la gente acabría “leyendo con los ojos cerrados” los libros, periódicos y revistas y hasta las mamás dejarían de quedarse roncan contando cuentos a los niños antes de ir a dormir.