
Durante el verano, una de las rutinas más reconfortantes y esperadas del día es, sin duda, darse una ducha. En medio de las altas temperaturas, muchas personas encuentran en esos cinco minutos bajo el agua no solo un alivio físico, sino también uno de los pocos momentos refrescantes de la jornada. Aparte de su efecto inmediato contra el calor, la ducha es también fundamental para mantener una higiene personal adecuada.
No obstante, aunque ducharse es una acción diaria para la mayoría, no todos lo hacemos de la manera más beneficiosa para nuestra piel. De hecho, según explica la dermatóloga Leire Barrutia, existen varios errores comunes que muchas personas cometen al momento de ducharse, afectando así la salud cutánea.
Barrutia, quien cuenta con más de 176.000 seguidores en TikTok, compartió recientemente un vídeo en dicha plataforma en el que explica cuáles son los cinco pasos esenciales para lograr una ducha ideal desde el punto de vista dermatológico. “Os cuento las cinco claves para realizar una ducha perfecta para la piel”, señala la especialista al inicio del vídeo. Además, advierte que “por norma general, no siempre hacemos de forma correcta cada uno de estos pasos”.

El primer consejo que da la dermatóloga es que la ducha debe ser corta. “No más de cinco minutos”, aclara, subrayando que el tiempo prolongado bajo el agua puede perjudicar la barrera cutánea natural. En segundo lugar, Barrutia enfatiza la importancia de la temperatura del agua, un aspecto que muchas personas suelen pasar por alto, especialmente en invierno. Recomienda optar por agua templada en lugar de caliente. “Es más fácil en verano. No tiene por qué estar fría, pero que esté templada o ligeramente caliente”, explica.
El problema de las esponjas
En cuanto a los utensilios de limpieza, la dermatóloga lanza una advertencia clara contra el uso de esponjas. Aunque suelen considerarse aliadas de la higiene, pueden resultar contraproducentes. “Nuestras manos son más que suficiente para limpiarnos de forma correcta y las esponjas pueden ser el caldo de cultivo perfecto para microorganismos, además de poder alterar nuestra función barrera al frotarnos la piel”, afirma.
El cuarto paso esencial según Barrutia tiene que ver con la elección del jabón. La especialista aconseja utilizar jabones suaves, con un pH similar al de la piel, y que contengan ingredientes hidratantes y pocos perfumes. “Que tengan ingredientes hidratantes, pocos perfumes, etcétera, pueden ser muy interesantes. También algunos aceites como estos que lavan con suavidad y al mismo tiempo aportan cierta hidratación”, añade.

Finalmente, tras la ducha, la dermatóloga recomienda aplicar una crema hidratante diariamente. Este último paso es clave para mantener la salud de la piel a largo plazo. “Ayudar a reparar nuestra función”, explica, refiriéndose a la función barrera de la piel que puede verse afectada durante el proceso de limpieza.
Así, siguiendo estas cinco pautas sencillas —darse duchas breves, usar agua templada, evitar las esponjas, escoger jabones adecuados y aplicar hidratante— es posible transformar una rutina cotidiana en un auténtico acto de cuidado para la piel. Consejos que, además de ser accesibles, pueden marcar una gran diferencia en la salud dermatológica de cualquier persona.
Últimas Noticias
Cuál es la postura correcta para dormir, evitando contracturas y mejorando la calidad del descanso
La forma en que dormimos es crucial para disfrutar de un sueño reparador sin dolores de cuello y espalda al día siguiente

Enrique Iglesias y Anna Kournikova se convertirán en padres de su cuarto hijo en común
El hijo de Julio Iglesias e Isabel Preysler se encuentra sumamente ilusionado de volver a ser papá junto a su pareja

La DGT explica cuáles son los vehículos que no están obligados a llevar la luz de emergencia V-16
La normativa aclara que no todos los vehículos pueden instalarla en la parte superior, y por ello quedan exentos aquellos cuya estructura no lo permita, aunque su uso sigue siendo recomendable

Un restaurante termina con la moda de dividir la cuenta para grupos: “A menudo presenciábamos interminables discusiones”
Cansados de las discusiones entre comensales, el restaurante ha decido prohibir las cuentas individuales en su establecimiento. Esto ha causado controversia

El mapa de precipitaciones en España esta semana: la Aemet activa las alertas por “chubascos muy fuertes, granizo grande y viento intenso”
Las temperaturas máximas descenderán de forma generalizada, especialmente en áreas del oeste y nordeste peninsular, aunque en Baleares y algunos puntos del Mediterráneo se podrán alcanzar los 36 grados
