La dura enfermedad contra la que luchaba Verónica Echegui: “Muy poca gente lo sabía”

La actriz falleció este domingo, 24 de agosto, a los 42 años, tras varios días ingresada en el hospital

Guardar
La actriz Verónica Echegui en
La actriz Verónica Echegui en una imagen de archivo (Europa Press)

El cine español se encuentra consternado tras conocer la dura pérdida de Verónica Echegui, quien falleció este domingo, 25 de agosto, a los 42 años. Reconocida por gran talento artístico, su muerte ha dejado un profundo vacío entre sus compañeros de profesión y sus seres queridos. Lo que muy pocos sabían era que la protagonista de Yo soy la Juani llevaba años batallando contra una dura enfermedad. Y es que prefirió mantener en el seno de su intimidad su delicado estado de salud.

La ganadora del Premio Goya a Mejor cortometraje de ficción como directora en 2022 ha sido despedida en el tanatorio de La Paz, en Madrid. Hasta allí han acudido numerosos rostros conocidos para dar el último adiós a la actriz. Entre ellos se encontraba Daniel Guzmán, quien, sumamente afligido, ha revelado al mundo algunos detalles sobre los últimos meses de la intérprete. “Ella me pidió que fuera muy discreto”, aseguró el también actor, haciendo referencia al proyecto audiovisual en el que se encontraban trabajando.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Verónica Echegui y Daniel Guzmán habían pasado mucho tiempo juntos y, por tanto, era una de las pocas personas que conocía la delicada situación que atravesaba la actriz. Fuentes cercanas a la madrileña aseguraron a eldiario.es que Verónica padecía cáncer, sin entrar en más detalles sobre el tipo de tumor maligno que le fue diagnosticado. Una realidad que también se ha tratado en TardeAR. “No lo llevaba en secreto, lo llevaba en la intimidad porque hay enfermedades que tienes que tener tratamiento y demás”, ha asegurado Paloma Barrientos en el espacio de Telecinco.

Verónica Echegui en 'No culpes
Verónica Echegui en 'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas'

Un gran hermetismo en torno a su salud

Según el testimonio de la periodista, Echegui continuó realizando proyectos profesionales durante los periodos en los que su salud lo permitía. “Ha tenido ingresos... Muy poca gente lo sabía. Y una vez que se ha sabido, pues efectivamente coinciden determinadas cosas, parones profesionales... Cada uno lo lleva con la intimidad que quiera o que pueda”, ha añadido la comunicadora en su paso por el espacio de Mediaset.

La información que ha salido a la luz sobre los últimos días de la actriz señalan que, en los días previos a su muerte, Echegui permanecía ingresada en el Hospital 12 de Octubre. El hecho de que su círculo más próximo desconociese el delicado estado que esta atravesaba, su pérdida causó una gran sorpresa, incluso entre quienes compartieron proyectos recientes con la actriz, pues algunos de ellos tampoco tenían conocimiento de esta situación.

Numerosos rostros conocidos se despiden de la actriz Verónica Echegui en el Tanatorio de La Paz tras su fallecimiento a los 42 años a causa de una enfermedad. (EFE)

Echegui, nacida en Madrid en 1981, contaba con una trayectoria consolidada en cine y televisión y había trabajado en producciones reconocidas tanto en España como a nivel internacional. Su último proyecto, la comedia A muerte, estrenada en febrero de este año, reflexionaba sobre el sentido de la vida, marcando así su despedida en la pantalla.

Al margen de su vida profesional, su vida sentimental también fue objeto de numerosos titulares. Una de sus relaciones más conocidas fue la que mantuvo con Álex García, quien se convirtió en el centro de todas las miradas tras acudir al tanatorio y dar el último adiós a su expareja. Su relación profesional mutó en una historia sentimental que se mantuvo durante más de una década y concluyó en 2023, aunque ambos continuaron manteniendo una estrecha amistad.