La Guardia Civil explica cómo actuar en el caso de ser víctima de una agresión sexual: “Todo puede ser una prueba”

Entre enero y marzo de este año ha habido 1.242 violaciones, según el primer Balance trimestral de criminalidad del Ministerio de Interior, un 7,6% más respecto al mismo periodo en 2024

Guardar
Varias mujeres protestan durante una
Varias mujeres protestan durante una concentración contra la violencia machista. (Ricardo Rubio / Europa Press)

Entre enero y marzo de 2025, se registraron en España 4.760 denuncias por delitos contra la libertad sexual, según los datos del primer trimestre del año que aparecen en el Balance de Criminalidad que realiza el Ministerio de Interior. De esa cifra, 1.242 fueron agresión sexual con penetración, es decir, la violación. La más grave y también la más común. Los datos muestran que este año ha habido un aumento del 7,6% respecto al mismo periodo el año pasado.

Es muy importante saber cómo actuar en caso de que ocurra. Por ello, la Guardia Civil ha difundido un mensaje a través de TikTok, aplicación en la que predomina una mayoría joven, en el que detalla los primeros pasos a seguir tras sufrir una violación. La institución recuerda que, en estas situaciones, es fundamental preservar las pruebas y por ello, aseguran, que la víctima no debe ni ducharse ni cambiarse de ropa. “Si has sido víctima de una agresión sexual, tienes que saber que todo puede ser una prueba. Por eso es importante que no te cambies de ropa ni te laves“, dicen las agentes en el vídeo. Además, el Ministerio de Igualdad recomienda que, en caso de violación bucal, ”no comas, ni bebas hasta que te hayan hecho el reconocimiento médico en el hospital, ya que podrían eliminarse pruebas esenciales para la identificación del agresor".

Tras esto, es muy importante buscar atención médica. Aunque la víctima no tenga lesiones físicas visibles, es necesario realizar una exploración, también descartar posibles infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados. “Acude a tu servicio de urgencias más cercano y llámanos al 062. Una patrulla acudirá donde estés. Las agresiones sexuales no son un secreto, son un delito. Estamos para ayudarte”, señalan en el vídeo. Sin embargo, en el caso de que la víctima no pueda llamar, la APP ALERTCOPS enviará una alerta a la policía con su localización.

17/01/2024 Sede del 016.
ESPAÑA EUROPA
17/01/2024 Sede del 016. ESPAÑA EUROPA SOCIEDAD MADRID MINISTERIO DE IGUALDAD

En caso de que decidas denunciar, es fundamental comunicarlo al personal sanitario que te atienda para que puedan avisar a la policía o a la Guardia Civil, que acudirá al hospital donde te encuentres y, una vez realizada la denuncia, tienes derecho a recibir una copia de la misma.

Más información disponible en la web del Ministerio de Igualdad

Existen diversos recursos de apoyo y asesoramiento disponibles para cualquier persona que necesite información especializada como el 016 que no deja rastro en la factura, el 600 000 016 por WhatsApp, el correo 016-online@igualdad.gob.es y la web www.igualdad.gob.es. El 016 funciona las 24 horas durante todo el año y sus expertas en violencia machista pueden asesorarte sobre tus derechos y los recursos cercanos disponibles y en la web del Ministerio de Igualdad también encontrarás información sobre los servicios existentes.

Si te encuentras en una situación de emergencia, contacta con el 112 para emergencias, el 091 Policía Nacional, el 062 Guardia Civil o utiliza la app ALERTCOPS que permite enviar una alerta a la policía con tu geolocalización.

Para víctimas que necesiten asesoramiento jurídico, el 016 ofrece información sobre servicios especializados gratuitos y confidenciales en todas las Comunidades Autónomas, donde encontrarás un equipo jurídico que te indicará el recurso más adecuado. Existen recursos específicos para mujeres con discapacidad como el Servicio TELESOR y el Servicio SVISUAL, disponibles de 8 a 22 h en 52 idiomas con video-interpretación adaptada.

Si necesitas abandonar tu domicilio, hay 46 centros de emergencia y casas de acogida en todas las comunidades autónomas a los que puedes acudir indicando que necesitas alojamiento temporal seguro, y si tienes menores a tu cargo, todas las Comunidades Autónomas disponen de alojamientos adaptados para tus hijos o hijas. Además, si tienes un animal a tu cargo, existe un servicio de espacios seguros para animales al que puedes llamar al 673765330.

También puedes consultar la ‘Guía de derechos para víctimas de violencia machista’, elaborada por la Delegación de Gobierno contra la violencia de género en 2021.