
Apenas 90 minutos después de iniciar su primera excavación de campo, la estudiante internacional de arqueología Yara Souza, de 21 años y originaria de Orlando, Florida, halló un pequeño objeto de oro que data de la Alta Edad Media.
La pieza, de aproximadamente cuatro centímetros de largo y con un remate decorativo en un extremo, fue encontrada en julio de 2025 cerca de la antigua calzada romana Dere Street, que unía a York con Edimburgo y que tras la caída del Imperio romano continuó en uso hasta integrarse en la actual A68.
“No podía creer que hubiera encontrado algo tan rápido en mi primera excavación, fue increíble descubrir algo que no se había visto en más de mil años”, declaró la estudiante al medio británico BBC.
La joven formaba parte de un equipo organizado por la Universidad de Newcastle y el Museo Great North: Hancock, junto con sus compañeros del BA Honours en arqueología y arqueólogos profesionales de North East Museums.
Un hallazgo que se repite
El objeto hallado es casi idéntico, aunque ligeramente mayor, a un artefacto similar descubierto en 2021 por el detector de metales Alan Gray en el mismo lugar. Ambos se han identificado como alfileres con cabeza esférica, datados entre los años 800 y 1000 d.C.
Los expertos consideran que, debido a que el oro era reservado a la élite, los objetos podrían haber tenido uso ceremonial o religioso, especialmente porque la ruta de Dere Street conectaba importantes centros religiosos como Jedburgh y Hexham.

Contexto histórico y arqueológico
“Sabemos que la calle Dere siguió siendo una vía importante mucho después de la llegada de los romanos. Es posible que este par de objetos hayan sido enterrados deliberadamente”, afirmó el profesor James Gerrard, director de la excavación y tutor de Yara.
“Este es un hallazgo emocionante de calidad excepcional y estoy encantado por Yara de que haya hecho este descubrimiento al comienzo de su carrera como arqueóloga. Este descubrimiento deja claro que la utilizaban personas de alto estatus”, añadió Gerrard.
Colaboración entre detectores de metales y arqueólogos
El hallazgo ha reavivado el interés por la historia medieval de Northumberland (norte de Inglaterra) y pone de relieve la colaboración entre detectores de metales y arqueólogos.
Según Andrew Agate, responsable de enlace de hallazgos del Programa de Antigüedades Portátiles para el noreste de Inglaterra, “este proyecto es un excelente ejemplo de cómo los especialistas en detectores de metales y los arqueólogos pueden colaborar para profundizar en nuestra comprensión del pasado de Northumberland”.
Próximos pasos y exhibición futura
Los dos objetos serán analizados en profundidad a través del Plan de Antigüedades Portátiles del Reino Unido para determinar si fueron enterrados juntos deliberadamente o se trató de posesiones perdidas durante el tránsito por Dere Street.
En el futuro, se espera que ambos artefactos puedan ser exhibidos en el Gran Museo del Norte: Hancock, permitiendo al público apreciar no solo su valor artístico y material, sino también su importancia histórica.
“El oro no era un material casual en la Gran Bretaña medieval temprana. Señalaba autoridad, riqueza y, a menudo, una conexión con la iglesia o entornos reales donde la liturgia y el estatus se solapaban”, explicaron especialistas del Sistema de Antigüedades Portátiles, subrayando la relevancia del hallazgo.
Últimas Noticias
Sánchez anuncia una comisión intermisterial de cambio climático para “preparar el pacto de Estado”
El presidente del Gobierno invita a todas las instituciones a participar

Unos turistas se quejan de los precios de un restaurante y este lo niega: “Una Coca-Cola por 35 € y una tortilla por 15 €”
El establecimiento recibió una multa de 31.000€ en el pasado tras encontrar irregularidades. El propietario dice ser víctima de difamación

El precio de la luz en España para este 23 de agosto
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Cuándo empieza la Vuelta a España 2025: horario, recorrido y dónde verlo en televisión
Todo lo que debes saber antes del arranque de la edición número 90 de la ronda española

Un doctor explica los motivos por los que “haces el vago”: “No solamente es falta de disciplina”
Procrastinar no solo es falta de compromiso, también está relacionado con otros motivos internos que tienen que ver con la psicología y las emociones
