Jennifer Clifford, azafata de la aerolínea British Airways durante cuarenta años, fue despedida tras desarrollar un trastorno de ansiedad que le impedía volar, pero logró que los tribunales fallaran a su favor y condenaran a la empresa a indemnizarla por discriminación por discapacidad.
Según el diario británico Daily Express, el origen del conflicto se remonta a 2020, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a la tripulación de cabina a suspender sus actividades. Este paréntesis forzado tuvo consecuencias profundas para la trabajadora, quien, tras años de rutina en los cielos, experimentó una depresión que derivó en un síndrome de ansiedad. Al finalizar el confinamiento, la situación no mejoró: la azafata desarrolló un pánico a volar que le imposibilitó retomar sus funciones habituales.
En un primer momento, British Airways intentó reubicarla en tareas de base, concretamente en el Centro de ayuda de Heathrow, un área que ayuda a los viajeros y pasajeros discapacitados dentro del aeropuerto, una medida que resultó insuficiente y temporal. “¡Si no estás contenta con nosotros, vete!“, le habría llegado a decir su superior, según la información de este medio.
Como no pudo reanudar sus funciones en el aire a fines de 2022, la empresa la declaró no apta para el trabajo y procedió a su despido inmediato. Clifford, convencida de que la compañía no había hecho lo necesario para facilitar su reintegración, decidió llevar el caso ante la justicia, acusando a la aerolínea de discriminación por discapacidad.
La empresa no exploró alternativas para cambiarle de puesto
Durante el proceso, la azafata denunció que su superior minimizó la gravedad de sus síntomas, interpretando su estado como “un poco de ansiedad”, según recogió el Daily Express. La falta de empatía y comprensión quedó reflejada en la frase que, según la demandante, le dirigió su jefe: “¡Si no estás contenta con nosotros, vete!”. Este trato, sumado a la ausencia de un plan de reincorporación gradual, fue determinante para la resolución judicial.
El tribunal valoró especialmente la extensa trayectoria de Clifford en la empresa y su historial de servicio. Según la jueza, la aerolínea no solo incumplió su propia política interna, sino que tampoco exploró alternativas como una reasignación definitiva a un puesto en tierra antes de optar por el despido.
“Un empleador razonable le habría concedido un retorno gradual más prolongado y adecuado y, de acuerdo con su política, habría considerado su reasignación a un puesto de campo antes de decidir su despido”, dictaminó. Por este motivo, la sentencia obliga a British Airways a abonar una indemnización a Clifford, aunque la cantidad aún no ha sido fijada.
Últimas Noticias
Resultados ganadores de EuroDreams del 21 de agosto
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar la Primitiva: los resultados ganadores de este 21 de agosto
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los números ganadores del sorteo de la Lotería Nacional del 21 de agosto
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Última hora de los incendios en España hoy, en directo | El incendio de Sanabria suma ya 100 kilómetros de perímetro, aunque con buena evolución
Bomberos de Melilla se desplazan a Castilla y León para apoyar en la extinción de incendios
