Todo listo en la Academia General del Aire para la llegada de la princesa Leonor: “Será una alumna más en San Javier”

La ministra Margarita Robles ha acudido este jueves, 21 de agosto, a Murcia para verificar las instalaciones y encontrarse con el coronel Luis González Asenjo, director del centro

Guardar
El Rey Felipe VI impone
El Rey Felipe VI impone a la princesa Leonor la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco en Marín, Pontevedra, Galicia (España). (Casa de Su Majestad el Rey)

Septiembre no solo significa regreso a las aulas para miles de jóvenes en España. También lo será para la princesa Leonor, que el próximo día 1 iniciará su tercera y última etapa de formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), situada en San Javier, Murcia. La heredera al trono, ya ascendida al rango de alférez, culminará así un recorrido iniciado en la Academia Militar de Zaragoza y continuado en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, antes de adentrarse en la instrucción aeronáutica.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este jueves las instalaciones acompañada por el coronel Luis González Asenjo, director del centro. Durante el recorrido, ambos han subrayado que todo está preparado para la incorporación de la hija de Felipe VI y destacaron que en su paso por la academia será “una alumna más” del resto de cadetes.

La ministra de Defensa, Margarita
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier. Foto: EFE / JUAN CARLOS CAVAL

El mensaje oficial es claro: Leonor será tratada como una integrante más de la promoción LXXVIII de la AGA. La ministra recordó que ya en Zaragoza y en Marín la princesa cumplió con las rutinas y exigencias propias de cualquier estudiante militar, desde marchas de instrucción hasta guardias en cubierta. En Murcia, el reto será surcar los cielos y adaptarse a la vida castrense en una institución que forma pilotos y especialistas para el Ejército del Aire y del Espacio.

Para la heredera supone un paso determinante, ya que en este curso aprenderá a manejar el PC-21 Pilatus, un avión de instrucción de última generación. Antes de llegar a la cabina, deberá superar un itinerario que comienza con formación teórica, continúa en simuladores de diversa complejidad —desde el básico CBT hasta el avanzado FTD— y culmina con el ansiado primer vuelo junto a un instructor. Si su progreso sigue el ritmo habitual, ese estreno podría llegar en torno a un mes después del inicio del curso, aunque los mandos recuerdan que los plazos dependen de la destreza individual de cada alumno.

La ministra de Defensa, Margarita
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier. Foto: EFE / JUAN CARLOS CAVAL

Una academia en plena transformación

La AGA de San Javier ha experimentado en los últimos años un proceso de modernización. Las residencias de estudiantes, que Leonor deberá compartir con otros cadetes, han sido renovadas para mejorar la convivencia y el bienestar diario. En paralelo, las áreas de formación se han adaptado a las nuevas demandas tecnológicas, incluyendo aulas de operaciones espaciales para instruir en satélites y drones, competencias incorporadas tras la creación del Ejército del Aire y del Espacio en 2022. Este escenario permitirá a la princesa adentrarse no solo en el pilotaje de aeronaves, sino también en nociones de ciberdefensa y gestión de misiones espaciales, ampliando el abanico de conocimientos propios de la defensa moderna.

Además, el curso 2025-26 arranca con cifras récord en la academia. Son 483 los cadetes matriculados, un 9,3% más que el año anterior, lo que refleja el interés creciente de los jóvenes por la aviación militar. Dentro de ese total, 74 son mujeres, lo que equivale al 18,1% del alumnado, un porcentaje superior al registrado en años anteriores. Tanto el coronel Asenjo como la ministra Robles han destacado este avance en igualdad y han vinculado la presencia de Leonor con la capacidad de las Fuerzas Armadas para proyectar valores de compromiso y profesionalidad ante la sociedad.

La princesa Leonor finaliza su formación en el buque Elcano tras siete meses marcados por experiencias formativas, polémicas mediáticas en Brasil, Uruguay y Chile, y un reencuentro emocional con la reina Letizia durante una escala en Panamá que acaparó titulares.

El día a día de Leonor en Murcia se desarrollará en un entorno de camaradería. Robles, en su visita, ha conversado con algunos de los alumnos que compartirán formación con la princesa y les ha recordado que estarán en el foco mediático por ser compañeros de la futura capitana general, aunque les pidió que no perdieran de vista su misión principal: “Vosotros a lo vuestro, a trabajar, a hacerlo bien, que ya os queda menos”.

Con su paso por San Javier, la princesa completará el ciclo formativo diseñado para la heredera al trono. Tierra, mar y aire forman el triángulo que marcará su preparación castrense hasta 2026, cuando está previsto que reciba la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico de manos de su padre, el rey Felipe VI. Para entonces, Leonor habrá experimentado en primera persona la disciplina y las exigencias de los tres ejércitos, una vivencia que no solo refuerza su perfil institucional, sino que la conecta con la vida cotidiana de quienes servirán bajo su futuro mando.

La ministra de Defensa, Margarita
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita la Academia General del Aire y del Espacio en San Javier. Foto: EP / EDU BOTELLA