
Antes de encender la televisión, conectar el ordenador, jugar con la consola, poner la lavadora o activar el aire acondicionado, checa cuál es el mejor momento del día para usar la energía eléctrica.
Aquí están las tarifas de la luz, así como las horas del día más alta y más barata del servicio para este jueves 21 de agosto, de acuerdo con el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Tarifa del servicio de energía eléctrica
El servicio eléctrico tendrá una tarifa promedio en territorio español de 53.89 euros por megavatio hora para este jueves, de acuerdo con los datos del OMIE.
El órgano regulador dio a conocer que la tarifa máximo de la luz será de 101.12 euros por megavatio hora.
En contraste, el precio mínimo del servicio eléctrico en territorio español llegará a los 3.52 euros por megavatio hora.
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este jueves 21 de agosto, el precio del servicio eléctrico por hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 95.28 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio de la electricidad será de 88.88 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 85.26 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 83.68 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la luz será de 82.1 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, el precio de la electricidad será de 84.0 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 85.82 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 101.12 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 85.26 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, el precio de la electricidad será de 50.2 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio de la luz será de 25.67 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 10.0 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la luz será de 7.89 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 5.11 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 5.11 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 3.52 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, el precio de la luz será de 5.79 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa de la luz será de 6.0 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 25.0 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 50.0 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 77.84 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 83.26 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, el precio de la luz será de 75.0 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la luz será de 71.6 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 21 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cuál es la temperatura promedio en Valencia?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Ourense, Zamora y León, el triángulo de fuego que arde cada año: “El abandono rural ha transformado el paisaje”
El docente Francisco Martín Azcárate explica a ‘Infobae’ cuáles son las causas que hacen a esta zona especialmente vulnerable a las llamas

El turismo rural y la economía colapsan en Galicia y Castilla y León tras los incendios: “El cliente está cancelando por miedo. La situación es dantesca”
Las cerca de 350.000 hectáreas arrasadas en Galicia, Castilla y León y Extremadura ponen en jaque el modo de vida de sus habitantes
Por qué el verano es la época de sufrir más infecciones íntimas, según una ginecóloga: “El bañador mojado altera la flora vaginal protectora”
La doctora María Dolores Gómez Roig revela para ‘Infobae España’ el peligro de ciertos hábitos propios del verano y qué hacer para prevenir enfermedades como la candidiasis
