
El debate sobre el mejor momento para repostar en el coche despierta dudas entre los conductores. Algunos defienden que no hay ningún problema en apurar el depósito mientras que otros señalan que es negativo para el motor hacer que llegue hasta la reserva sin echar antes gasolina.
Frente a quienes consideran que da igual echar diez euros o llenar el tanque completo, Morad, especialista, conocido en TikTok como @premiumbymorad, lo desmiente con argumentos técnicos y directos. Por tanto, no solo es importante el momento en el que hay que repostar respecto a la cantidad que tiene el coche, sino también cuánto echar.
Mejor momento y cantidad para echar gasolina
Según explica Morad, el funcionamiento de la bomba de combustible se ve afectado cuando el nivel de gasolina se mantiene bajo de manera habitual. “El combustible va al motor y vuelve con una temperatura muy alta, lo que impide el enfriamiento de la bomba. Así se pueden producir roturas”, advierte el experto.
Más allá del riesgo en la bomba, Morad señala que repostar solo una pequeña cantidad permite que “toda la suciedad que está en el fondo del depósito suba hasta el filtro, y esto lo obstruye”. Esta obstrucción, afirma, repercute directamente en el rendimiento del vehículo: “Ya no tienes potencia en el coche”.
De esta forma, aclara que echar solo una pequeña cantidad de gasolina cuando el depósito entra en reserva no resulta una buena decisión si se quiere evitar gastos imprevistos y mantener el vehículo en condiciones óptimas. Por ello, tanto a nivel económico como técnico, Morad recomienda evitar estos pequeños repostajes.
“Llenarlo poco a poco puede romper el coche, segurísimo. No te digo que tengas que tener el depósito lleno siempre, pero por lo menos mantenlo a la mitad”, advierte el experto. Por ello, tiene claro cuál es el momento que recomienda para acudir a la gasolinera.
Consejos prácticos
La gasolina no solo alimenta el motor, también cumple una función esencial en la mecánica interna. “El combustible funciona como refrigerante en la cámara de combustión”, describe Morad. Cuando se circula de forma habitual con niveles bajos de carburante, ese enfriamiento disminuye considerablemente y se incrementa el desgaste en los componentes del entorno del motor, además de aumentar el riesgo de averías graves.
En la práctica, Morad recomienda mantener al menos medio depósito para reducir riesgos y prolongar la vida útil del motor. “Así cuidas siempre tu coche”, concluye. Mantener un nivel adecuado de carburante ayuda a garantizar que la bomba de combustible funcione a su temperatura ideal y que la suciedad acumulada en el depósito no pase al sistema de inyección, permitiendo un mejor rendimiento y menor probabilidad de fallos.
Así, el repostaje responsable no solo resulta una cuestión de economía, sino de salud mecánica y prevención de problemas en el futuro. Las recomendaciones aportadas por este experto marcan una diferencia frente a viejos hábitos y opiniones populares entre conductores de todo el país. La próxima vez que el indicador de combustible marque reserva, repostar una cantidad mayor podría evitar una visita inesperada al taller y mantener el coche en condiciones óptimas de funcionamiento.
Últimas Noticias
Dos excursionistas suben a un volcán en tacones y chanclas y tienen que ser rescatadas: las evacuaron en helicóptero, de noche y con una temperatura de 2ºC
Las jóvenes iniciaron la caminata sin ropa de abrigo ni linterna y quedaron atrapadas en la caldera del Piton de la Fournaise

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un coach y formador en ‘riqueza consciente’ comparte 5 trucos para usar el “modo tonto” de tu cerebro: “Puedes programarlo a tu favor”
Según este experto, “hay que engañar a nuestro cerebro para lograr resultados espectaculares”

La EMA confirma que medicamentos para perder peso como Ozempic y Wegovy pueden causar ceguera súbita
El organismo europeo pide incluir la neuropatía óptica isquémica anterior en los prospectos como un efecto adverso que afecta a 1 de cada 10.000 pacientes

“Nunca hagas esto si te despiden del trabajo”: un abogado explica el procedimiento que debes seguir ante esta situación
Mantener la calma y conocer la normativa es la mejor forma de no cometer errores a la hora de afrontar el cese de un contrato, según el letrado
