Un coach y formador en ‘riqueza consciente’ comparte 5 trucos para usar el “modo tonto” de tu cerebro: “Puedes programarlo a tu favor”

Según este experto, “hay que engañar a nuestro cerebro para lograr resultados espectaculares”

Guardar
Este experto cuenta cómo utilizar
Este experto cuenta cómo utilizar para nuestro beneficio el cerebro. (Fuente: TikTok / @cristobal.amo)

El cerebro humano ha sido durante siglos lo que nos ha distinguido del resto de las especies. Nuestra capacidad para pensar, imaginar, resolver problemas y anticipar el futuro es solo nuestro. Sin embargo, cada vez más estudios cuestionan cuán inteligentes seguimos siendo.

Según una investigación publicada en la revista Intelligence, las capacidades cognitivas de los humanos están en declive. A partir del análisis de más de 400.000 personas en EEUU, se descubrió que habilidades clave como el razonamiento lógico, el vocabulario y la resolución de problemas han disminuido significativamente. O lo que es lo mismo. ¿Somos cada vez más tontos?

Puede que tengamos el cerebro más complejo del reino animal, pero eso no significa que sepamos usarlo bien. De hecho, parece que para avanzar, lo más efectivo es engañarlo. “Tu mente no distingue entre lo que imaginas y lo que vives”, explica un coach experto en riqueza consciente. Según él, es necesario activar el “modo tonto” del cerebro.

Hay que hackear nuestra mente

En primer lugar, un coach y formador en riqueza consciente es alguien que ofrece herramientas para ayudar a cambiar tu relación con el dinero, “reprogramar” tu mentalidad para atraer abundancia y enfocarte en objetivos económicos desde una perspectiva psicológica. Cristóbal Amo es uno de ellos y ha compartido en su TikTok una serie de trucos mentales para hackear tu mente.

Para tener éxito en lo que te propones, tienes que usar el “modo tonto” de tu cerebro. Según explica, el cerebro no diferencia entre realidad e imaginación. Y eso, en lugar de ser un defecto, puede convertirse en una ventaja.

Aquí están los cinco hacks mentales que propone para engañar tu mente. Y aunque suenen simples, se basan en neurociencia.

1. Sonríe, aunque no tengas ganas

Puede parecer un consejo de libro de autoayuda barato, pero la ciencia lo respalda. Cuando fuerzas una sonrisa, el cerebro interpreta que todo va bien, y responde liberando dopamina. No estás fingiendo felicidad, estás provocándola.

2. Adopta una postura de poder durante 2 minutos

“Párate firme, abre el pecho y respira profundo”. Solo necesitas dos minutos en esa posición para que tus niveles de testosterona suban y el cortisol (la hormona del estrés) disminuya. “Te sientes más seguro, más fuerte, más tú”, asegura el coach.

Se definen como un proceso influido por nuestra historia personal que produce cambios en el comportamiento. Fue Charles Darwin en 1872 quien describió, por primera vez, las emociones básicas. El prestigioso neurocientífico argentino Facundo Manes propone indagar sobre la alegría, la tristeza y el miedo, entre otras.

3. Di tus metas en voz alta frente a un espejo

Sí, suena extraño. Pero repetir tus objetivos como si ya fueran realidad activa mecanismos internos de enfoque y motivación. Tu cerebro lo toma como una orden. Y frente a un espejo, el impacto es aún mayor. Manifestar en alto funciona.

4. Finge concentración total por 2 minutos

Aunque no tengas energía ni ganas, si simulas estar completamente concentrado mirando una foto que te inspire, activas tu corteza prefrontal. Esta región es conocida como el “centro de la personalidad” y se encarga de la toma de decisiones y regular emociones. En otras palabras, finges estar enfocado… y terminas estándolo.

5. Agradece lo que aún no tienes

Agradece por anticipado. Si das las gracias por algo que todavía no has conseguido como si ya fuera tuyo, el cerebro no detecta la diferencia. Esa sensación genera una orden emocional interna que influye directamente en tus decisiones y tu comportamiento.

El objetivo, según este enfoque, es engañar a tu cerebro y, quizás, a ti mismo también. Y sí, mentir suele estar mal visto, pero a veces se hace para evitar males mayores, o para que no se enfade alguien. En este caso, es para tu bienestar personal.

Últimas Noticias

Dos ilustres exjugadores del Real Madrid analizan la irrupción de Mastantuono: “El Bernabéu está excitado, pero si las cosas no van bien se excita al revés”

Cañizares y Morientes valoran el debut del joven talento argentino en el Santiago Bernabéu y advierten de la exigencia del club blanco

Dos ilustres exjugadores del Real

Bruselas desvela los detalles del acuerdo comercial con Trump: los aranceles a medicamentos y semiconductores no superarán el 15% tras la investigación de EEUU

Washington rebajará los gravámenes a los automóviles europeos del 25% al ​​15% si la UE elimina los aranceles sobre todos los productos industriales estadounidenses

Bruselas desvela los detalles del

Detienen a un hombre por prenderle fuego a bar en el que no tenían mayonesa para su bocadillo: el dueño calcula daños por más de 7.000 euros

El cliente cruzó hasta la gasolinera próxima al establecimiento y regresó con una botella de litro y medio de gasolina

Detienen a un hombre por

La directora de Protección Civil se defiende de un PP que la tilda de “pirómana”: “¿Me están acusando de algún delito? ¿Me están llamando delincuente?"

“Pediría que me dejaran de insultar, pero les aseguró que con ello no van a conseguir que deje mi trabajo ni que deje de defender la gestión de Protección Civil”, ha añadido

La directora de Protección Civil

Los vídeos cortos pueden hacerte más daño al cerebro que el alcohol, según un estudio

La atención y el nivel de concentración pueden verse alterados por la exposición continuada a vídeos de formato corto. TikTok está cambiando la manera en la que visualizamos las imágenes

Los vídeos cortos pueden hacerte