
Los incendios que asolan el país han dejado por el momento más de 191.500 hectáreas quemadas en lo que va de año, afectando tanto a las propiedades de los vecinos de las zonas incendiadas como a los cultivos y la ganadería, provocando pérdidas millonarias entre los afectados. Ante esta situación, han sido varias las entidades bancarias que han lanzado líneas de financiación o directamente donaciones para ayudar a la recuperación de las zonas dañadas.
El 19 de agosto, BBVA anunció a través de un comunicado una línea de crédito de 30 millones de euros de financiación, en condiciones especiales, para apoyar a los afectados por los incendios registrados en Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura.
Estos préstamos están dirigidos a particulares, pymes y autónomos de las regiones mencionadas. Por su parte, las familias y particulares afectados podrán solicitar una financiación sin comisión de apertura ni cancelación y con “flexibilidad” en los plazos de devolución.
En el caso de explotaciones agrarias, ganaderas, autónomos y pequeñas empresas, la entidad ha diseñado una línea de financiación específica para apoyar la reactivación de su actividad en el menor tiempo posible. Esos créditos también serán sin comisión de apertura ni cancelación y con flexibilidad en los plazos de devolución. Además, BBVA Allianz ha habilitado un teléfono específico (91 174 96 20) para atender a los titulares de seguros del banco que se hayan visto afectados por los incendios.
Santander destinará 87 millones de euros
Por su parte, el Banco Santander ha dispuesto de siete líneas de crédito, con una cifra total de 87 millones de euros, para los afectados por los incendios de Extremadura, Galicia, Lleida, Málaga, Navarra, Tenerife y Zamora, según informaron en un comunicado.
La mayor parte de este importe será destinado a Zamora, con un línea de crédito de 25 millones de euros, seguida de Galicia y Navarra, con 15 millones cada una, Lérida y Tenerife (diez millones cada una), Extremadura, con siete millones y Málaga, que contará con cinco millones.
Según la entidad, estas líneas están destinadas a “apoyar la continuidad de la actividad de agricultores y ganaderos en las tres zonas”, con finalidades específicas como la rehabilitación de sus explotaciones, la recuperación de los cultivos o la alimentación del ganado y el bienestar animal. Además, el banco ha asegurado que los agricultores afectados que tengan domiciliado el seguro agrario recibirán de forma anticipada las indemnizaciones correspondientes.
Banco Sabadell y Abanca también lanzan líneas de crédito preferentes

Al igual que BBVA y Santander, el Banco Sabadell ha puesto en marcha una línea de financiación de 45 millones de euros, con condiciones preferentes y sin comisiones, destinada a las familias, empresas y autónomos afectados por los incendios. pese a que las ayudas están dirigidas a todos los afectados, el principal foco es el sector primario, debido a que las explotaciones agrarias y ganaderas “se han visto gravemente impactadas por los incendios con pérdidas de instalaciones, terrenos de cultivos, maquinaria, animales o pastos”, según señaló la entidad en un comunicado.
“Somos plenamente conscientes de la magnitud del reto que afrontan las Administraciones, los servicios de emergencia y la ciudadanía en estos momentos”, indicó el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu. Además, la entidad aseguró que incluirá en sus medidas para palear las consecuencias de los incendios el anticipo de las indemnizaciones de seguros y reaseguros, al 0% de interés hasta 12 meses y sin comisiones.
Otra de las entidades que ha abierto líneas de crédito para los afectados es Abanca. En concreto, el banco ha habilitado 150 millones de euros para “la recuperación ambiental, social y económica” de las áreas dañadas. Las financiación de las familias se centrará en la rehabilitación de viviendas y la sustitución o reparación de vehículos y maquinaria agrícola.
Por otro lado, habilitará líneas de apoyo a titulares de actividades económicas, que se canalizan a través de Abanca Agro, y van dirigidas a los sectores más impactados: forestal, vinícola, agricultores y ganaderos. Esta financiación será a corto, medio y largo plazo y estará destinada a restablecer cuanto antes sus actividades.
Además de las líneas de crédito, Abanca informó en su comunicado que donaron un millón de euros como “ayuda inmediata para las zonas afectadas” y ha habilitado una cuenta para todas aquellas personas o entidades que deseen hacer donativos. “Estos recursos serán gestionados con el máximo rigor, contando con el asesoramiento de expertos en situaciones similares, y siguiendo el modelo de otras acciones solidarias emprendidas por la entidad”, aseguró el banco.
CaixaBank destina 100 millones en créditos para distintas regiones
El pasado 14 de agosto, CaixaBank informó mediante un comunicado la implementación de un plan extraordinario de medidas de apoyo para los afectados por los incendios, destacando que destinarían 30 millones para Castilla y León.
Las ayudas de la entidad se destinarán, por un lado, a anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras en pérdidas materiales como vehículos o inmuebles, facilitando el rápido acceso para familias y empresas. Otra parte de esta línea de crédito se canalizará a través de AgroBank y estará destinada a las inversiones que precisen las explotaciones agrarias o ganaderas para continuar con sus actividades.
Para los afectados por los incendios de Galicia, el banco ha lanzado una línea de crédito de 40 millones de euros. “Mantenemos una firme vocación de cercanía con el territorio y con las personas que están sufriendo las consecuencias de estos incendios, que afectan a numerosas comarcas de Galicia. Queremos estar a su lado y ofrecerles todo nuestro apoyo en estos momentos especialmente difíciles”, aseguró Juan Pedro Badiola, director territorial Norte de CaixaBank.
Así mismo, la entidad bancaria ha anunciado líneas de crédito para los afectados por los incendios que también asolan Extremadura y Castilla-La Mancha. En este caso, se destinarán 20 y diez millones de euros respectivamente, anticipando las indemnizaciones para familias y negocios y financiando la recuperación del sector agroalimentario de ambos territorios.
Últimas Noticias
¿Qué es mejor: folklore o folclore? La RAE aclara la polémica
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Así son los radares fijos de la DGT en España en 2025: más de 700 de este tipo y el total supera el millar
La institución de tráfico busca endurecer las sanciones y controles para reducir el exceso de velocidad

En el trabajo nos interrumpen 275 veces al día, según un estudio de Microsoft: la IA podría ser la solución
La inteligencia artificial puede automatizar tareas repetitivas, permitiendo que los equipos se centren en la estrategia y la creatividad

Dos pasajeros de EasyJet se encierran en los baños para un ‘momento íntimo’: son arrestados por la policía a su llegada
La pareja ebria anunció al resto de pasajeros que tendría sexo en la cabina. Se oyeron ruidos explícitos durante el vuelo

Libros de Amazon España: estos son los títulos más populares este 22 de agosto
Estos títulos disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España
